A que se denomina policía en administración?
Enviado por Mlanzzinetti81 • 29 de Septiembre de 2016 • Resumen • 1.343 Palabras (6 Páginas) • 357 Visitas
Este trabajo fue realizado con los siguientes integrantes:
Lanzinnetti Maximiliano, Benavdidez Eugenia, Midina Natalia, Videla hugo
- A que se denomina policía en administración?
Se denomina políticas a los lineamientos generales que orientan la acción. Las políticas y los procedimientos constituyen medios para alcanzar metas y objetivos. Funcionan como base para las futuras decisiones y acciones, ayudan a coordinar planes, a controlar la actuación. Estás deben ser amplias, estables y flexibles como para que puedan ser aplicadas en diferentes condiciones.
2. cuál es la función de la política en administración?
Las políticas sirven de guías para las acciones, orientan los programas, comunicar las decisiones de nivel estratégico, interpretar los objetivos organizacionales y conocer las líneas generales a las que deberá orientarse el funcionamiento de la organización
3
Cuáles son los requisitos necesarios para la política?. * Redacción clara y orientación positiva * Ser alcanzables, medibles y operables * Poseer un alto grado de permanencia * Anticiparse al futuro * Ser de interés para toda la comunidad * Ser congruentes con las leyes respectivas * Ser objetivas 4
Se denomina misión a la razón de ser de una organización. Las organizaciones existen en función de un propósito determinado. La mayoría de los servicios de enfermería nacen para proporcionar cuidados, y asistencia de calidad. Algunos tienen como objeto desarrollar la enseñanza y la investigación. Cada área de los diferentes servicios de enfermería, tiene propósitos específicos, y contribuye al propósito fundamental de la institución. El propósito influye en la filosofía y en los objetivos. 5 Defina cultura organizacional. Se denomina “cultura organizacional” al modo de vida propio que cada organización desarrolla en sus miembros 6 En los servicios de enfermería, que representan los valores. Los servicios de enfermería con fuertes culturas cuentan con un complejo sistema de valores que son discutidos por los directivos y aceptados por los miembros. Establecen los estándares, constituyen la esencia de la filosofía de la organización; proporcionan un sentido de dirección, una guía para la conducta diaria, sirven como un sistema informal de control, ayudan a establecer prioridades y planificar estrategias. Los valores representan las convicciones básicas acerca de lo que es justo, bueno o deseable; como resultado de ello, ayudan al individuo a decidir qué pauta conductual prefiere. El sistema de valores incluye una clasificación de valores individuales en orden de importancia y proporciona la base de las actitudes, percepciones, personalidad y roles. 7 Describa filosofía de la administración. La filosofía articula una visión y reúne una serie de creencias y valores que rigen la conducta de cada persona. Éstos deberían considerarse por escrito, dentro de los documentos apropiados, y ser revisados periódicamente. La mayoría de los trabajadores tienden a interpretar la filosofía de su labor a partir de los pronunciamientos y acciones de los directivos de la institución. Por este motivo, es importante que exista una coherencia entre lo dicho y lo hecho, es decir, entre la acción y la creencia. 8 Qué es un objetivo?. Un objetivo es un enunciado escrito sobre resultados por alcanzar en un periodo de tiempo. 9 Qué son los objetivos organizacionales?. Las organizaciones son unidades sociales que buscan alcanzar objetivos específicos: su razón de ser es servir a esos objetivos. Un objetivo organizacional es una situación deseada que la organización intenta alcanzar. Es una imagen que la organización pretende para su futuro. 10
La estructura informal de una organización tiene su origen en la necesidad de las personas de relacionarse con un grupo específico, en el cual cada persona tiene un papel que le satisface; además, el grupo elegido tiene intereses comunes ... Disponible sólo en Clubensayos.com
|