ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Ingeniería en Sistemas
Enviado por elmanjar13 • 25 de Septiembre de 2013 • 1.598 Palabras (7 Páginas) • 361 Visitas
ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO
DAVID ESTEBAN FORERO HUIZA
1073694678
Proyecto Pedagógico Unadista
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Ingeniería En Sistemas
Soacha, 09 de septiembre de 2013
ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO
DAVID ESTEBAN FORERO HUIZA
1073694678
Proyecto Pedagógico Unadista
Ingeniera
ELIZABETH PUENTES MONTAÑO
Directora de Curso
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Ingeniería en Sistemas
Soacha, 09 de septiembre de 2013
Introducción
El presente trabajo quiere mostrar inicialmente aspectos concernientes a la inducción presentada al comienzo del programa, una descripción detallada de la forma en que vamos a desarrollar cada uno de los cursos, mediante el uso de la plataforma y cada una de las ayudas presentes para un buen manejo y aprovechamiento de los recursos allí disponibles.
Posteriormente como refuerzo se dará a conocer algunos puntos de vista e inquietudes con respecto al protocolo del curso, acuerdos e interrogantes que puedan llegar a surgir durante el desarrollo de las actividades propuestas, además de una línea de pensamiento concreta acerca de los puntos que trata el mismo.
Finalmente con la ayuda del test de Estilos de Aprendizaje y la Prueba de Caracterización del Estudiante Unadista poder obtener una idea del nivel de competencias en base a la lectura, comunicación y matemáticas, con el fin de revisar y reforzar aquellas que requieran más trabajo y así lograr una planeación clara y precisa en cada actividad y fortalecer nuestro propio estilo de aprendizaje durante el programa.
Objetivos
1. Realizar una descripción de las herramientas y de las ayudas que nos proporciona la inducción para el proceso de aprendizaje y desarrollo de competencias en el programa.
2. Conocer y aplicar cada uno de los aspectos mencionados en el protocolo del curso como mejora indispensable tanto en el curso como en la vida en general, fijando una perspectiva personal que brinde iniciativa y autonomía en las decisiones que tomaremos a futuro.
3. Revisar ante los resultados de las pruebas realizadas (Estilos de aprendizaje y Prueba de Caracterización del Estudiante Unadista) nuestras fortalezas para aprovecharlas como un recurso más valioso en cada actividad y nuestras debilidades para trabajarlas mediante las herramientas que nos puede brindar el curso y como preparación para un mejor estudio y uso de aplicaciones y unidades.
Tabla De Contenido
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 4
TABLA DE CONTENIDO 5
TABLA DE ILUSTRACIONES 6
CURSO DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO 7
PRUEBA DE CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE UNADISTA 9
PROTOCOLO DEL CURSO 14
TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE 16
Tabla De Ilustraciones
Ilustración 1: Datos básicos 10
Ilustración 2: Datos Básicos Complementarios 10
Ilustración 3: Aspectos Laborales 11
Ilustración 4: Aspectos Familiares 11
Ilustración 5: Aspectos Académicos 12
Ilustración 6: Aspectos Psicológicos 12
Ilustración 7: Estrategias de Aprendizaje 13
Ilustración 8: Competencias Básicas 13
Ilustración 9: Estilos de Aprendizaje 17
Curso De Inducción Y Entrenamiento
Es un espacio que brinda la universidad para que conozcamos paso a paso toda la información que nos proporciona el programa, contactar con facilidad algunas áreas importantes de la universidad y dar uso adecuado a las herramientas y recursos disponibles para complementar y desarrollar las actividades y talleres con participantes y consultar dudas e inquietudes con tutores y directores.
El curso de inducción facilita en gran medida el uso de sus herramientas proporcionando los programas que se requieren para el manejo de los cursos virtuales, esto con el fin de que podamos dar un buen manejo a la plataforma y así evitar problemas y errores de tipo técnico que impiden nuestro aprendizaje y la entrega oportuna de las actividades.
El consejero académico es una ayuda fundamental durante el proceso de nuestro programa porque nos acompaña y nos motiva resolviendo dudas, brindándonos ideas y opiniones que pueden mejorar y complementar más nuestros puntos de vista en las actividades y en la participación y entrega de aportes en trabajos de tipo colaborativo; usando y proporcionando herramientas que nos permiten visualizar con claridad cada temática y cada unidad, comprometidos con nuestro aprendizaje y con nuestra calidad de estudio.
El curso de inducción usa una serie de videos motivacionales que nos dan una perspectiva más clara y más firme acerca del modo en que debemos utilizar los recursos disponibles en la plataforma virtual, acerca del aprendizaje autónomo como el fundamento vital para llegar a lograr y cumplir satisfactoriamente cada uno de nuestros objetivos y los propuestos por la universidad, capacidades y estrategias acerca del desarrollo de actividades y trabajos colaborativos que muestran la importancia que éste implica para una buena comunicación e intercambio de opiniones que lleguen a destacar y a lograr lo que se desea.
También resaltamos el hecho de que presente actividades de autoevaluación que nos permitan verificar y analizar cada punto de la inducción como diagnóstico para promover un mejoramiento continuo y de calidad que nos ayude a reflexionar y a llevar a cabo siempre las mejores decisiones.
El curso nos da a conocer varias herramientas útiles para llevar a cabo nuestras actividades como una agenda de cada curso importante porque allí podemos organizar y planear nuestro tiempo para la ejecución de cada actividad; un glosario con palabras y significados acerca de las unidades
...