ACTIVIDAD EVALUATIVA 4 EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Enviado por Aleja9112 • 17 de Octubre de 2017 • Documentos de Investigación • 865 Palabras (4 Páginas) • 281 Visitas
ACTIVIDAD EVALUATIVA 4
EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA. |
Apreciado estudiante, Iniciamos la Actividad 4, la cual estará en plataforma del 19 de septiembre al 2 de octubre de 2017. El esfuerzo y la disciplina se ve recompensado en los conocimientos que se adquieren cuando se realizan acciones de mejora en la formación de cada individuo, por lo que tienen muchas metas más por conseguir, los invito a estudiar para lograrlas. |
INSTRUCCIONES Para realiza adecuadamente esta actividad puede apoyarse en los contenidos de las publicaciones de la Unidad 2, y realizarla en 6 paginas útiles en donde se especifique lo siguiente:
| ||
Gracias por estar tan comprometidos con el desarrollo de la asignatura.
“El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse.”
ACTIVIDAD EVALUATIVA 4 – EMPRESAS DE LA ECONOMIA SOLIDARIA. Con esta actividad pretendemos que el estudiante conozca las características de las Empresas Cooperativas explorando en la web la ley cooperativa y analizando el contenido del artículo 5º. También pretendemos que el estudiante conozca las características de las empresas del sector solidario explorando en la web el texto referenciado. El estudiante no solo debe explorar en la web, sino una vez ubicados los referentes de estudio debe leerlos y expresar con sus propias palabras los contenidos de la prueba. Las habilidades obtenidas con el manejo de la web tienden a facilitar la utilización del recurso digital y la profundización en los temas de estudio y lo más importante adquirir la habilidad de interpretar las lecturas.
|
Curso | INSTITUCIONAL V |
Docente | EDGAR ALI HUERTAS V. |
Nombre de la Evidencia | Texto escrito |
CRITERIOS O DIMENSIONES | DESCRIPTORES | ||||||
0.0 – 0.9 | 1.0 – 1.9 | 2.0 – 2.9 | 3.0 – 3.9 | 4.0 – 5.0 | Puntaje | % | |
Planteamiento que se hace en el texto: Identifica y entiende los contenidos locales que conforman el texto. | No presenta evidencia. | No identifica, ni entiende los contenidos locales que conforman el texto. | El texto no desarrolla el tema o no es claro porque presenta ambigüedades, repeticiones innecesarias o redundancia en el planteamiento de las ideas. | Identifica y entiende los contenidos locales que conforman el texto. | En el texto es claro, se evidencia unidad y coherencia. Además, el tema se analiza desde perspectivas innovadoras, no esperadas, y se complejizan los planteamientos de manera efectiva. | ||
Organización del texto: Comprende cómo se articulan las partes del texto para darle un sentido global. | No presenta evidencia. | No comprende cómo se articulan las partes del texto para darle un sentido global. | El texto presenta problemas de jerarquización de la información, que rompen la organización de las ideas. Además, no hay cohesión ni coherencia en las ideas y se inserta información impertinente o irrelevante. | Comprende cómo se articulan las partes del texto para darle un sentido global. | Se evidencia la planeación, se nota que el autor ha pensado en cómo expresar sus ideas de manera efectiva y ordenada, siguiendo esquemas concretos. Además, los párrafos están bien definidos y la referencialidad es clara. | ||
Forma de la expresión: Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido. | No presenta evidencia. | No reflexiona a partir de un texto, ni evalúa su contenido. | El texto presenta problemas de manejo del lenguaje que impiden la comprensión de los enunciados. Además, problemas de redacción relacionados con el significado de las palabras o limitaciones del vocabulario que impiden la ampliación de las ideas que se expresan. | Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido. | El texto expone las ideas claramente, cumple su función comunicativa: sustenta un planteamiento, se aprecia que el estudiante adecua su discurso a las características del destinatario. Además, el uso del vocabulario es sobresaliente y utiliza recursos estilísticos como metáforas, comparaciones y citas. | ||
CALIFICACIÓN FINAL |
|
...