ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA COVENIN 2340 (Bioseguridad)
Enviado por Ajota12 • 5 de Mayo de 2021 • Tesis • 23.379 Palabras (94 Páginas) • 328 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE SUCRE-CARUPANO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
ALTERNATIVA DE GRADO: SALUD LABORAL
ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO
DE LA NORMA COVENIN 2340 (Bioseguridad)
DEL PERSONAL DEL LABORATORIO CLINICO DEL IPASME 2019
AUTORES:
Camejo, Ricmairim
Higuerey, Luvismar
Rosillo, Génesis
ASESORA:
Profa. Sulbaran, Lizzeth
Trabajo de Grado modalidad Cursos Especiales de Grado, presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Gerencia De Recursos Humanos.
CARUPANO, JULIO DE 2019
ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO
DE LA NORMA COVENIN 2340 (Bioseguridad)
DEL PERSONAL DEL LABORATORIO CLINICO DEL IPASME 2019
APROBADO POR:
Prof. Lizzeth Sulbarán
TUTOR(A)
____________________ __________________
Prof. José Alcalá Prof. Luneska Salazar
JURADO PRINCIPAL JURADO PRINCIPAL
ESTE TRABAJO FUE EVALUADO CON LA CATEGORIA DE:
_________________________________
CARÚPANO, JULIO DE 2019
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE SUCRE-CARUPANO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
ALTERNATIVA DE GRADO: SALUD LABORAL
ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO
DE LA NORMA COVENIN 2340 (Bioseguridad)
DEL PERSONAL DEL LABORATORIO CLINICO DEL IPASME 2019
AUTORES:
Camejo, Ricmairim
Higuerey, Luvismar
Rosillo, Génesis
ASESORA:
Profa. Sulbaran, Lizzeth
Año 2019
RESUMEN
La bioseguridad comprende el conjunto de medidas destinadas a la prevención de los riesgos biológicos en áreas clínicas hospitalarias, de tal manera que la inexistencia de la misma o el incumplimiento de las normativas constituyen un factor activador de enfermedades ocupacionales infectocontagiosas y la propagación de microorganismos patógenos capaces de provocar enfermedades en la población. A partir de las Normas Covenin 2340 es posible establecer y mantener la bioproteccion en los laboratorios, según sea el proceso del mismo, por esta razón se estableció como objetivo general el análisis del cumplimiento de la norma covenin 2340 (Bioseguridad) del personal del laboratorio clínico del Ipasme, la investigación que se realizo es de campo y posee un nivel descriptivo. Se concluyó que los trabajadores del laboratorio clínico del ipasme Carúpano están expuestos a riesgo biológico del grupo I Y II y poseen un conocimiento básico sobre la norma venezolana Covenin 2340, lo que constituye un factor importante de riesgo frente a la prevención de enfermedades ocupacionales y accidentes laborales con respecto a agentes biológicos.
Palabras clave: Bioseguridad, Riesgos Biológicos, Normas Covenin, Agente Biológico, Salud.
INTRODUCCION
Los riesgos biológicos cada vez están tomando un impulso como consecuencia de la constante evolución del mundo, existen en el planeta miles de laboratorios en investigación y manipulación de organismos con el objetivo de erradicar enfermedades que por años han causado estragos en la población, sin embargo, el incumplimiento de las normas de bioseguridad puede ser un desencadenante de un caos similar al que se desea erradicar.
En materia de higiene, seguridad y salud, la bioseguridad comprende una herramienta fundamental para la protección de la integridad de cada trabajador frente a los riesgos biológicos, el incumplimiento de normativas que la componen constituye un riesgo importante. Las practicas, técnicas y normas de bioseguridad que serán implementadas en las distintas áreas de trabajo dependerán del tipo y nivel de riesgo biológico existente y se basan en tres principios esenciales que son la universalidad representada por la aplicación de las normas por parte de todas las personas involucradas en un procedimiento, el uso de barreras que refiere al uso de la protección para la prevención de accidentes de trabajo y las medidas para la desinfección y eliminación de material biológico según el proceso que el laboratorio realice.
En Venezuela en cuestión de bioseguridad existen un conjunto de normas obligatorias llamadas Covenin 2340, estas detallan la manera en como debe ser diseñado, construido y equipados los laboratorios según el tipo de riesgo biológico y el proceso a realizar en sus instalaciones, aunado a esto, resalta el uso de las barreras, explica los mecanismos destinados a la desinfección y eliminación de material biológico, así como también el procedimiento a seguir en caso de imprevistos.
Ambos aspectos forman un escudo de protección en las áreas clínicas-hospitalarias para la prevención de infecciones ocupacionales y contagios que incluyan a microorganismos patógenos y es primordial que a nivel mundial existan normas obligatorias como la covenin existente en Venezuela y más aún, que se cumplan las mismas para el desarrollo de un sistema de salud que fomente la misma en función de la prevención.
En función a la distribución de la presente investigación y su contenido, este está conformado por cuatro (4) capítulos que se exponen a continuación: Capítulo I el problema, Capitulo II marco teórico, posteriormente Capitulo III marco metodológico, y finalmente Capitulo IV el procesamiento y análisis de los resultados.
El primer capítulo, denominado el problema está conformado por el planteamiento del problema y las interrogantes, seguidamente los objetivos tanto general como específicos y por último la justificación.
El segundo capítulo, conocido también como Marco Teórico está conformado por los antecedentes de la investigación seguidamente las bases teóricas, luego las bases legales, posteriormente el marco referencial, después la definición de términos básicos y por último la Operacionalizacion de las variables.
El tercer capítulo, llamado marco metodológico, lo constituyen el tipo de investigación, el nivel de investigación, la población, así como también las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y finalmente las técnicas de procesamiento y análisis de datos.
El cuarto capítulo está constituido por el procesamiento y análisis de los resultados, conclusiones y los anexos.
CAPITULO I
EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES
⦁ Planteamiento
...