ANIMALES
Enviado por Anii1995 • 21 de Mayo de 2015 • Síntesis • 647 Palabras (3 Páginas) • 209 Visitas
Para otros términos similares, véase Animal (desambiguación).
«Reino animal» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Reino animal (desambiguación).
Symbol question.svg
Animales
Rango temporal: Ediacárico - Holoceno
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
Animal diversity.png
Diversos tipos de animales
Clasificación científica
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Linnaeus, 1758
Subreinos
Eumetazoa
Parazoa
[editar datos en Wikidata]
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.
Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son: esponjas, cnidarios (medusas, corales), anélidos (lombrices, sanguijuelas), artrópodos (milpiés, ciempiés, insectos, arañas, escorpiones, crustáceos), moluscos (bivalvos, gasterópodos, cefalópodos), vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos).
Índice
1 Características
2 Funciones esenciales
3 Filos del reino animal
4 Origen y documentación fósil
5 Filogenia
6 Véase también
7 Referencias
8 Bibliografía
9 Enlaces externos
Características
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista.
En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales:
Organización celular. Eucariota y pluricelular.
Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente.
Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno).
Reproducción.
...