ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Enviado por humbertavila • 21 de Mayo de 2013 • 1.238 Palabras (5 Páginas) • 353 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
U.N.E.F.A NÚCLEO VARGAS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
INTEGRANTES:
GABRIELA MOROS
C.I. 20.781.483
HUMBERT ÁVILA
C.I. 13.043.724
EURÍDICE MEJÍAS
C.I. 19.123.143
ÁNGELYS MANTILLA
C.I. 16.984.632
LIC. EN ECONOMÍA SOCIAL
Catia La Mar, Abril 2013
Estado de Resultados
El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener. Este estado financiero permite que el empresario, luego de un periodo de funcionamiento de su empresa, pueda determinar si obtuvo utilidad o pérdida. Con esa información el dueño de la empresa podrá analizar su situación financiera, su estructura de ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su empresa.
El estado de resultados muestra los ingresos y gastos en el momento en que se producen, con independencia del momento en que se hacen efectivos los cobros o pagos; por ejemplo, registra una venta o una compra en el momento en que se produce, aunque ésta se cobre o se pague meses después.
El estado de resultados nos permite analizar cuáles han sido los resultados obtenidos por una empresa, así como comparar los resultados que ha obtenido en distintos periodos (al comprar dos estados de resultados de diferentes periodos). Asimismo, nos permite realizar proyecciones sobre los futuros ingresos y gastos que generaría una empresa, conociendo así su futura rentabilidad o viabilidad (al elaborar un estado de resultados proyectado).
Tipos de Estados de Resultados
• Empresas comerciales
En una empresa comercial el costo lo constituye el valor de las compras de mercancías que serán vendidas en un momento dado.
Los Gastos corresponderán a las erogaciones necesarias para el normal funcionamiento del negocio: arriendos, servicios, sueldos, transportes, etc.
El Estado de Resultados mostrara los ingresos derivados de las ventas logradas por la empresa y, los costos y gastos que se requirieron para generar los ingresos. La diferencia entre
...