APARATO DIGESTIVO HUMANO
Enviado por DaryP • 6 de Septiembre de 2017 • Tarea • 507 Palabras (3 Páginas) • 166 Visitas
El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor grandes cantidades en el planeta Tierra. También es responsable del desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano. Los organismos de todos los seres vivos están compuestos de agua en una alta proporción, siendo que ésta es la que compone los músculos, órganos y los diferentes tejidos. Por esto, sin agua no es posible la vida.
Según el informe de 2016 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, casi el 80% de los puestos de trabajo que constituyen la fuerza laboral mundial dependen del acceso a un suministro adecuado de agua y servicios relacionados con el agua, incluyendo el saneamiento.
La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, conlleva a que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente contaminada o polucionada químicamente. La contaminación del agua también provoca que parte de los ecosistemas acuáticos terminen desapareciendo por la rápida proliferación de algas invasoras que se nutren de todos los nutrientes que les proporcionan los residuos.
Un aspecto importante es la división del agua según su grado de contaminación. El primero es la polisaprobia: agua que está fuertemente contaminada con carbono orgánico, caracterizada por una población de organismos específicos y normalmente con una concentración muy baja e incluso total ausencia de oxígeno. El segundo es la mesosaprobiana: los organismos que viven en medios con una cantidad moderada de materia orgánica y variable cantidad de oxígeno en disolución, como algunas algas clorofíceas. Por último, se encuentra la oligosaprobiana: zonas de vertido de aguas residuales a un río, donde las aguas han alcanzado el aspecto y características de su estado natural.
LISTA DE ACCIONES NECESARIAS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Fomentar el cuidado de la comunidad sobretodo el cuidado del agua
Poner botes para basura y así clasificar entre orgánica e inorgánica para evitar que los desechos terminen en los cuerpos de agua
Cambiar los puentes viejos de los arroyos
No tirar desechos químicos ni objetos en ríos y arroyos
Crear un basurero global en la comunidad en donde se puedan reciclar algunos desechos
Evitar la contaminación del agua potable que llega a nuestros hogares, escuelas, etc.
Tratar de tener plantas que no necesiten mucha agua
Filtrar el agua para su uso en el riego de muchas plantas
No talar árboles cerca de los arroyos y ríos para evitar que terminen en estos
No desperdiciar tanta agua en las labores del hogar
Hacer juntas y reuniones para tratado
...