ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APARATO DIGESTIVO


Enviado por   •  18 de Agosto de 2013  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 3

APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo está integrado por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso (colon ascendente, colon transverso, colon descendente, recto sigmoides y ano), hígado, vesícula biliar y páncreas.

A continuación veremos las funciones que desempeña cada parte del aparato digestivo:

1) BOCA: aquí es donde se inicia la digestión, los dientes y la mandíbula inferior llevan a cabo la masticación y trituran e insalivan los alimentos. Diariamente se secretan alrededor de 1 200 ml de saliva.

2) FARINGE: parte del tubo digestivo que contribuye a que el bolo alimenticio resultante de la masticación sea deglutido hacia el estómago.

3) ESÓFAGO: es la parte del tubo digestivo comprendida entre la faringe y el estómago. Su única misión es la de conducir el bolo alimenticio al estómago.

4) ESTÓMAGO: es una parte del tubo digestivo situada entre el esófago y el duodeno. El estómago tiene la función de almacenar grandes cantidades de alimentos después de la comida, mezclar los alimentos con las secreciones gástricas y formar quimo, y vaciar los alimentos hacia el intestino delgado. La secreción gástrica diaria es alrededor de 2 000 ml.

5) INTESTINO DELGADO: su función proteger mediante secreción de moco y digerir (gracias a las secreciones pancreáticas, biliares e intestinales). El movimiento característico del intestino delgado es la peristalsis. La cantidad total de secreción diaria es de 2 000 ml.

6) INTESTINO GRUESO: tiene las funciones de absorción de agua y electrolitos a partir del quimo, y almacenamiento de materia fecal hasta que se pueda expulsar. La primera mitad del intestino grueso se dedica a la absorción, y la segunda mitad al almacenamiento. Su única secreción importante es el moco. Los movimientos del intestino son muy perezosos. Cuando los movimientos en masa del colon han logrado desplazar la materia fecal hasta el recto se desencadena el reflejo de la defecación, lo cual produce vaciamiento del recto y partes bajas del colon.

7) HÍGADO: el hígado es la glándula más grande del cuerpo de color marrón rojizo pardusco. Actúa como un órgano de almacenamiento, interviene en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas; además, tiene una función digestiva ya que produce sales y pigmentos biliares que pasan al duodeno; también contribuye al proceso de eliminación destruyendo sustancias nocivas del metabolismo, venenos y glóbulos rojos viejos. Al mismo tiempo, regula la distribución de los azúcares, sintetiza numerosas proteínas de plasma sanguíneo, acumula reservas de vitaminas A y B12 y de sangre.

8) PÁNCREAS: glándula con doble función de excreción, interna (insulina y glucagon) y externa (jugos pancreáticos). Las secreciones del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com