APLICACIÓN DE BASES FARMACOLÓGICAS
Enviado por axel19946 • 26 de Mayo de 2020 • Resumen • 1.720 Palabras (7 Páginas) • 319 Visitas
Página 1 de 7
APLICACIÓN DE BASES FARMACOLÓGICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ABSORCIÓN
EXAMEN PARCIAL 02
- Los polvos que han sido aglutinados hasta convertirlo en forma de pequeñas esferitas, se denominan:
- Polvo granulado
- Polvo dosificado
- Polvo no dosificado
- Polvo para suspender
- Polvo para espolvorear
- Los envases de polvo que contienen fármacos inocuos y no peligrosos, se clasifican como:
- Polvo granulado
- Polvo dosificado
- Polvo no dosificado
- Polvo para suspender
- Polvo para espolvorear
- Glucerna, en polvo, contiene hidratos de carbono de lenta digestión, así como fibra, vitaminas y ácidos grasos Omega-3. Cuando se disuelve en agua, forma un líquido con características de:
- Solución
- Suspensión oral extemporánea
- Emulsión
- Suspensión parenteral
- N.A.
- Ceftriaxona, polvo para suspensión, frasco vial x 1 g, es clasificado como:
- Polvo dosificado
- Polvo para suspensión parenteral
- Polvo de acción sistémica
- Polvo estéril
- T.A.
- Un polvo antimicótico para los pies presenta las siguientes características, excepto:
- Es un polvo dosificado
- Es un polvo antiinfeccioso
- Es un polvo para espolvorear
- Es un polvo medicinal
- Es un polvo de uso tópico
- El excipiente que le da dureza a la tableta se denomina:
- Diluyente
- Aglutinante
- Desintegrante
- Lubricante
- Deslizante
- Las tabletas que tienen recubrimiento de azúcar, se denominan:
- Tabletas entéricas
- Pastillas
- Tabletas masticables
- Grageas
- Filmtab
- Las tabletas recubiertas con una fina película, se denominan:
- Tabletas sublinguales
- Pastillas
- Tabletas masticables
- Grageas
- Filmtab
- Las tabletas sublinguales:
- Son tabletas recubiertas
- Se disuelven lentamente en la lengua
- Poseen recubrimiento de azúcar
- Poseen rápida desintegración
- Poseen elevada cantidad de aglutinante
- Una función del recubrimiento de azúcar es:
- Evitar la desintegración de la tableta en el estómago:
- Evitar la irritación gástrica que ocasionarían algunos p.a.
- Evitar el sabor desagradable de algunos p.a.
- Evitar la destrucción de algunos p.a. por el ácido gástrico
- Controlar la liberación del p.a.
- Una tableta con recubrimiento gastro-resistente pero entero soluble:
- Es una tableta entérica
- Es una tableta con recubrimiento de película
- Es una tableta que no se desintegra a nivel gástrico
- T.A.
- N.A.
- Las tabletas que en su composición siempre tienen bicarbonato de sodio + ácido cítrico o tartárico, son las:
- Tabletas masticables
- Tabletas sublinguales
- Tabletas vaginales
- Tabletas efervescentes
- Tabletas con cubierta de azúcar
- Las pastillas o trociscos presentan las siguientes características, excepto:
- Se disuelven lentamente en la boca
- Se usan afecciones bucales
- Tiene mayor cantidad de aglutinante
- Poseen menor cantidad de desintegrante
- Tienen acción sistémica
- Las FFL que contienen partículas muy poco solubles dispersadas en un medio líquido:
- Soluciones verdaderas
- Suspensiones
- Emulsiones
- T.A.
- N.A.
- Las FFL que contiene mezclas de líquidos acuosos y oleosos, estabilizados con ayuda de tensioactivos, se denominan:
- Soluciones verdaderas
- Suspensiones
- Emulsiones
- Xeroemulsiones
- Geles
- Las FFL que poseen acción tópica, son:
- Las lociones
- Las soluciones rectales o enemas
- Las soluciones para la higiene íntima
- Las soluciones oftálmicas
- T.A.
- Las soluciones que deben presentar las condiciones de esterilidad, son:
- Las lociones
- Las soluciones rectales o enemas
- Las soluciones para la higiene íntima
- Las soluciones parenterales
- T.A.
- Las soluciones que presentan acción sistémica son:
- Las lociones
- Las soluciones rectales o enemas
- Las soluciones para la higiene íntima
- Las soluciones parenterales
- T.A.
- El agua oxigenada 10V:
- Es un producto farmacéutico
- Es un producto galénico
- Es un preparado oficinal
- T.A.
- N-A.
- Para elaborar extractos cuyos p.a. se alteran por acción del calor, empleamos el método de la:
- Maceración
- Digestión
- Decocción
- T.A.
- N.A.
- Son soluciones edulcoradas pero se diferencian del resto porque tiene vehículo alcohólico:
- Jarabes
- Elíxires
- Tinturas
- Limonadas
- N.A.
- Son productos farmacéuticos, excepto:
- Jarabes
- Enjuagues bucales
- Elíxires
- Suspensiones antiácidas
- Lociones antimicóticas
- Las preparaciones no edulcoradas que siempre se elaboran con vehículo alcohólico, son:
- Jarabes
- Enjuagues bucales
- Elíxires
- Suspensiones antiácidas
- Lociones antimicóticas
- Es la ciencia del input, es decir estudia la entrada del medicamento en el biosistema:
- Biología
- Biodiversidad
- Biofarmacia
- Bioquímica
- Biofísica
- La fracción del fármaco, que de modo inalterado alcanza la circulación, a una determinada velocidad, se denomina:
- Biodisponibilidad
- Bioequivalencia
- Biofarmacia
- Bioquímica
- Farmacocinética
- Cuando dos o más medicamentos, de diferentes marcas, tiene igual p.a, igual forma farmacéutica e igual concentración, pero no necesariamente igual biodisponibilidad, se clasifican como:
- Bioequivalentes
- Equivalentes químicos
- Equivalentes terapéuticos
- Equivalentes clínicos
- N.A.
- Las FFSS constituidas a base de una fase acuosa + una fase oleosa y un tensioactivo o emulsificante, se denominan:
- Pomadas
- Cremas
- Geles
- Pastas
- N.A.
- Las FFSS caracterizadas por tener un alto contenido de polvos dispersados en un vehículo acuoso, se denominan:
- Pomadas
- Cremas
- Geles
- Pastas
- N.A.
- Las FFSS, usualmente de aspecto transparente, elaboradas a nase de carbopol y uhn vehículo acuoso, se denominan:
- Pomadas
- Cremas
- Geles
- Pastas
- N.A.
- Las FFSS que se elaboran teniendo como base la vaselina, y no poseen agua, se denominan:
- Pomadas
- Cremas
- Geles
- Pastas
- N.A.
- El Efecto del primer paso, se refiere a:
- Inactivación enzimática parcial del p.a. en el hígado
- Inactivación enzimática total del p.a. en el hígado
- Hidrólisis y destrucción del p.a. en el estómago
- Oxidación y destrucción del p.a. por acción del aire y la luz
- T.A.
- Las especialidades farmacéuticas:
- Son medicamentos elaborados en la industria farmacéutica
- Son medicamentos elaborados en los laboratorios galénicos
- Son medicamentos elaborados por orden del médico, tras la presentación de una receta.
- Son dispositivos médicos
- Son productos sanitarios
- Los preparados o fórmulas oficinales.
- Son medicamentos elaborados en la industria farmacéutica
- Son medicamentos elaborados en los laboratorios galénicos
- Son medicamentos elaborados por orden del médico, tras la presentación de una receta.
- Son dispositivos médicos
- Son productos sanitarios
- Los preparados o fórmulas magistrales:
- Son medicamentos elaborados en la industria farmacéutica
- Son medicamentos elaborados en los laboratorios galénicos
- Son medicamentos elaborados por orden del médico, tras la presentación de una receta.
- Son dispositivos médicos
- Son productos sanitarios
- Los insumos que dan la forma farmacéutica al medicamento se denominan:
- Edulcorantes
- Tensioactivos
- Excipientes
- Conservantes
- Viscosantes
- Los aditivos que se añaden para inhibir el desarrollo microbiano, son los:
- Conservantes
- Tensioactivos
- Antioxidantes
- Viscosantes
- Edulcorantes
- Las personas que presenten una reacción alérgica taras el uso del medicamento, puede ser debido al:
- Principio activo
- Conservante
- Antioxidante
- Colorante
- T.A.
- Para una zona pilosa del organismo, lo más recomendable es usar una:
- Pomada
- Crema
- Pasta
- Loción
- N.A.
- Las formas farmacéuticas que tendría mayor velocidad de absorción, son las:
- Suspensiones
- Tabletas
- Jarabes
- Cápsulas
- Grageas
- Las FF que se aplican y actúan en una zona localizada de la boca, se denomina:
- Enjuagues bucales
- Colutorios o pincelaciones
A | B | C | D | E | A | B | C | D | E | |||
1 | 21 | |||||||||||
2 | 22 | |||||||||||
3 | 23 | |||||||||||
4 | 24 | |||||||||||
5 | 25 | |||||||||||
6 | 26 | |||||||||||
7 | 27 | |||||||||||
8 | 28 | |||||||||||
9 | 29 | |||||||||||
10 | 30 | |||||||||||
11 | 31 | |||||||||||
12 | 32 | |||||||||||
13 | 33 | |||||||||||
14 | 34 | |||||||||||
15 | 35 | |||||||||||
16 | 36 | |||||||||||
17 | 37 | |||||||||||
18 | 38 | |||||||||||
19 | 39 | |||||||||||
20 | 40 |
- Tabletas sublinguales
- T.A.
- N.A.
Nombre:
Ciclo: III
Turno: Noche
Por que estas en Lacalle
ALGO
COMO QUE
‘’’
‘’
...
Disponible sólo en Clubensayos.com