ARN acido ribonucleico
Enviado por keidy maduro • 3 de Junio de 2023 • Ensayo • 453 Palabras (2 Páginas) • 51 Visitas
ARN
El ARN es una molécula compleja formada por una sola banda de nucleótidos que unidos forman un polinucleótido
La composición química del ARN o acido ribonucleico está constituida por unidades de azúcar (ribosa) y fosfato enlazadas con cuatro tipos diferentes de bases nitrogenadas.
La adenina, guanina, citosina, pero en el caso del ARN la timina es sustituida por el uracilo.
Las moléculas de ADN y ARN se asemejan en que tanto la molécula de
ADN como las de ARN pueden llevar información genética y se diferencian
en que las moléculas de ADN están constituidas por dos cadenas de
polinucleótidos enrollados en espiral, y las moléculas de ARN están formadas
por una sola cadena o banda.
Existen tres tipos de ARN:
- ARN mensajero (ARNm)
- ARN transferencia (ARNt)
- ARN ribosomal (ARNr)
ARN mensajero: Se forma en el núcleo de la célula a partir del ADN, y su
función consiste en llevar la información genética a los ribosomas para que se
realice la síntesis de proteínas.
ARN transferencia: Se encuentra en el citoplasma y su función es
seleccionar y transportar los aminoácidos que son necesarios para sintetizar las
proteínas de acuerdo con la información suministrada por el ARN mensajero.
ARN ribosomal: Se localiza en el citoplasma asociado a los ribosomas y su
función es intervenir en la síntesis de proteínas.
Para que se formen diferentes tipos de proteínas está deben poseer un
determinado número de unidades básicas dominada aminoácidos. Existen 20
tipos distintos de aminoácidos y estos deben cumplir concierto orden en
estructura completa de la proteína.
CODIGO GENETICO
Se requiere de un código que permita descifrar el mensaje para que pueda ser llevada la información genética desde el ADN con 4 nucleótidos diferentes hasta la formación de las proteínas con 20 aminoácidos diferentes
Se denomina triplete o codones a los grupos de tres nucleótidos que se
necesitan para codificar información suficiente para especificar cada uno de
los 20 aminoácidos.
Representan la base del código genético, ya que permiten
descifrar que tipo de aminoácidos formará parte de la proteína.
Para que pueda ser sintetizador una proteína debe concurrir dos procesos
elementales como: la transcripción y la traducción.
El proceso de transcripción consiste en copiar la información que
contiene el ADN para formar una molécula de ARN mensajero, de
...