ASPA
Enviado por • 11 de Enero de 2014 • Tesis • 836 Palabras (4 Páginas) • 225 Visitas
1) Indique los objetivos, ventajas y desventajas de los TLC firmados por el Perú con el exterior: (05 puntos)
1. ASPA
1) Indique los objetivos, ventajas y desventajas de los TLC firmados por el Perú con el exterior: (05 puntos)
1. ASPA
a ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
Índice [ocultar]
1 Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias
1.1 Interdisciplinariedad
1.2 Clasificaciones fundamentales
2 Construcción de la ciencia
2.1 Método hipotético-deductivo
2.2 Inductivismo
2.3 Crisis de la ciencia moderna
2.4 Posmodernidad
3 Construcción del saber científico
3.1 Demarcación de la ciencia
3.2 Conocer y saber
3.3 Observación de los hechos
3.4 Ley científica
3.5 Teoría científica
3.5.1 Construcción de modelos
3.5.2 Teoría
3.5.2.1 La caja negra
3.6 Problema de la inducción
4 Historia y progreso del conocimiento científico
5 Filosofía de la ciencia
5.1 Ciencia: humanismo y cultura
6 Terminología
7 Método científico
8 Consenso científico y objetividad
9 Aplicaciones de la lógica y de las matemáticas en la ciencia
10 Divulgación científica
11 Influencia en la sociedad: la ética de la ciencia
12 Véase también
13 Notas
14 Notas y referencias
15 Bibliografía
16 Enlaces externos
Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias[editar · editar código]
Con anterioridad a la Edad Moderna se puede hablar de una clasificación de los distintos modos o categorías del conocer en tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,2 superando los límites del conocimiento por la experiencia.
Aristóteles. Museo del Louvre.
Hasta el Renacimiento todo el saber
...