ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATMOFERA

AMERICO1997Síntesis8 de Enero de 2014

591 Palabras (3 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 3

LA ATMOFERA

EL CLIMA

La Atmósfera se divide en:

Troposfera Se extiende desde la superficie terrestre hasta una altura de 12 Kilómetros.

Estratosfera Tiene un espesor aproximado de 50 Kilómetros en ella, esta la ozonósfera que sirve de obstáculo al paso de los rayos ultravioletas hacia la superficie.

Mesosfera Se extiende hasta 80 kilómetros por encima de la estratopausa registran bajas temperaturas.

Termosfera Se extiende entre los 85 y 500 Km. de altura ,en el se encuentra la ionosfera que permite la transmisión de andas de radio.

Exosfera Se ubica por encima de la atmosfera, los gases no tiene densidad.

Importancia de la Atmosfera:

1. Mantiene Una Temperatura Adecuada Sobre La Superficie Terrestre.

2. Permite La Respiración y La Combustión.

3. Transmite Las Ondas Sonoras.

4. Permite La Aeronavegación.

5. Permite Que Se Forme El Ciclo Hidrológico.

Elementos que producen el comportamiento atmosférico: Temperatura, humedad, pluviosidad, presión y viento.

Conceptos básicos:

Tiempo: Es la suma total de las condiciones atmosféricas en un lugar determinado y por un periodo corto.

Clima Es el conjunto de condiciones atmosféricas en un sector determinado por un periodos de varios años.

Temperatura: Es el elemento climático que refleja el estado energético del aire, es decir el grado de calentamiento.

Factores que influyen en el tiempo y clima:

1. La Latitud: factor que modifica la temperatura, el sol calienta mas en un ángulo de 90 grados por ello en el ecuador hace mas calor que en los polos.

2. La altitud: Factor que modifica la temperatura. A medida que estas mas alto del nivel del mar mas baja es la temperatura.

3. La Distribución de Continentes.

4. Las Corrientes Marina.

5. Los Elementos del Clima y Tiempo.

Medición de la temperatura:

Escala Fahrenheit Establece punto de congelación a los 32 y punto de ebullición del agua 212.

Escala Celsius (centígrado) Establece punto de congelación a los 0 y punto de ebullición del agua 100.

Representación de temperatura:

La representación de la temperatura en los mapas se hace mediante unas líneas que reciben el nombre de isotermas, éstas son líneas que unen los lugares de la superficie terrestre que tienen igual temperatura.

Termómetro:

Es el instrumento que se utiliza para medir la temperatura del aire. Se basa en el principio de dilatación de los cuerpos por calor utilizando el mercurio y el alcohol como dilatadores. El mercurio porque tiene elevado punto de ebullición y de congelación y el alcohol porque tiene mayor punto de copelación.

Tipos de termómetro:

Tipos de Termómetro: normal, máximo (mas alta) y minima (mas baja)

La presión atmoferica:

Es el peso de la Atmosfera sobre la superficie terrestre. Su medición se expresa en milibares. El barómetro es el instrumento que mide la presión atmosférica.

Factores que modifican la presión atmosférica

Temperatura: La presión tiene diferenciales horizontales y verticales producidas por la temperatura. A mayor temperatura menos presión atmosférica y viceversa.

Vapor de agua: El vapor de agua es monos denso que los otros componentes.

Zonas de presión atmosférica.

Alta presión polar

Baja presión subpolar

Alta presión subtropical

Zona ecuatoriana de baja presión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com