ATP METABOLISMO
Enviado por Angie_TFL29 • 21 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 790 Palabras (4 Páginas) • 46 Visitas
[pic 1]¿METABOLISMO...?[pic 2]
Conjunto de reacciones bioquímicas que tienen por objetivo obtener y utilizar energía para su desarrollo. Lo regulan:
- Las vitaminas
- Las enzimas
🡪 Ahorran tiempo, no se degradan, aceleran los procesos y emplean menos gasto energético (-ATP).
¿QUÉ ES EL ATP?
- Adenosín Trifosfato/Trifosfato de Adenosina
- Molécula fundamental de soporte energético
- Llega a degradarse y oxidarse en compuestos más pequeños: ADP y AMP.
- Se sintetiza en el citoplasma celular y en la matriz mitocondrial.
OXIDACIÓN COMO FUENTE DE ENERGÍA (O. C)
La energía es procedente de combustibles orgánicos como son: carbohidratos, proteínas, lípidos y alcoholes, pasan por un proceso de oxidación para la generación de energía.
NOTA: 40% de la energía de los alimentos se convierte en ATP, el 60% es liberado en forma de calor.
METABOLISMO BASAL
Medida en la que se encuentra el gasto energético en estado de reposo, existen medidas, las cuales son:
- BMR: Suma de todas las reacciones, se mide a través de la calorimetría (directa e indirecta).
- RMR: Igual que el anterior, pero con menos restricciones. Es alrededor del 70%.
- MET (Equivalente metabólico) Usado por científicos en la investigación de Ejercicio Físico.
ESTADIOS DE LA O. C[pic 3]
- Producción de coenzimas de nucleótidos reducidas durante la oxidación de combustibles.
- Empleo de la energía libre obtenida en la oxidación de coenzimas reducidas para la producción de ATP. [pic 4]
ENERGÍA LIBRE (Energía libre de Gibbs)
Es el resultado de una reacción se encuentra con la diferencia entre la E. libre de reactivos y los productos.
[pic 5]
En las reacciones se busca que los productos sean mayores a los reactivos de tal modo se libere energía.
Energía de Gibbs Biológica
[pic 6]
Se indica por que el pH de una reacción es 7 y a R por la constante de gases. [pic 7]
Conservación de la Energía por acoplamiento de con el ATP
ATP: producto de reacciones catabólicas e impulsa reacciones de biosíntesis.
Composición de ATP
- Base púrica adenina
- 5 carbonos de ribosa
- Grupo fosfato
Posee dos enlaces fosfo-anhidrido, un enlace éster[pic 8]
TIPOS DE REACCIONES
Al metabolismo le conforman dos reacciones importantes de diferente función y de dependencia de la otra
- Catabolismo
Conocido como metabolismo degradativo. Las moléculas grandes pasan a ser sencillas y en cada rompimiento de sus enlaces se libera energía (ATP). Estas moléculas por ser materia prima tienen dos posibles destinos:
- Reutilización para formar compuestos grandes
- Desecho (CO2)
[pic 9]La respiración celular aerobia, fermentaciones alcohólicas y lácticas, la digestión, glucólisis, ciclo de Krebs, degradación de aa.
FASES DEL CATABOLISMO
- F1 (Inicial): Se degradan los nutrientes a materia prima.
Carbohidratos : Monosacáridos
Lípidos : Ácidos grasos/glicerol
Proteínas : Aminoácidos
- F2 (Intermedia): Productos de la F1 se convierten a Acetil coenzima A (acetil-CoA).
Citosol: monosacáridos, glicerol, desaminación y transaminación de aminoácidos.
Matriz mitocondrial: ácidos grasos (B-oxidación)
- F3 (Final): Los Acetil-CoA se incorporan procesos de respiración.
[pic 10]
- Anabolismo
Conocida por fase constructiva, orientada a la creación de macromoléculas en base a las pequeñas, proceso que implica mayor gasto energético (ATP). Fotosíntesis.
...