ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATP, molécula de la vida


Enviado por   •  17 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 2

EL ATP

El ATP (adenosín trifosfato) es una molécula orgánica con 2 enlaces de alta energía compuesta por una molécula de adenina (base nitrogenada), enlazada al carbono 1’ de una molécula de ribosa (pentosa), azúcar que a su vez tiene enlazados tres iones fosfatos a su carbono 5’. Esta estructura responde a la fórmula molecular C10H16N5O13P3.

  1. ¿Cuántos tipos de hidrólisis presenta el ATP?
  • La hidrólisis del ATP es la ruptura de los enlaces inestables, por repulsión de cargas, de la molécula en presencia de agua con ayuda de la enzima ATPasa, liberándose gran cantidad de energía. Este proceso es reversible. Existen 2 tipos de hidrolisis de ATP:
  • La primera hidrolisis se da a ADP + Pi liberando -7,3 Kcal/mol o -30,5 KJ/mol. Proceso característico de carbohidratos.

ATP + H2O = ADP + Pi + energía

  • La segunda hidrolisis se da a AMP + pirofosfato, el pirofosfato se hidroliza quedando como producto 2Pi liberando -14,6 Kcal/mol o -61 KJ/mol. Proceso característico em ácidos grasos y aminoácidos.

ATP + H2O = AMP + P~Pi         + H2O = 2Pi + energía

ATP + H2O = AMP + 2Pi 🡨 consumo equivalente a 2 ATP

  1. ¿Cuáles son las funciones del ATP?
  • Fuente principal de energía: Todos los seres vivos utilizan el ATP como fuente de energía en los procesos celulares. Este es producido en la fotosíntesis, en la respiración celular y en la fermentación, en cada uno de estos procesos la célula consume ATP para sintetizar moléculas complejas a partir de moléculas simples (anabolismo) o liberan ATP cuando degradan una molécula compleja a moléculas simples (catabolismo).
  • Suministro de energía para el transporte activo (bombas de sodio y potasio): Gracias a la energía liberada por la hidrolisis del ATP es posible que ocurra este tipo de transporte, en contra de la gradiente de concentración, a través de la membrana.
  • Mantenimiento estructural: Ayuda al montaje de los elementos citoesqueléticos, además de suministrar energía a los flagelos y a los cromosomas para mantener su funcionamiento apropiado.
  • Contracción del músculo: Facilita la interacción de la actina y miosina para la contracción muscular.
  • Síntesis de ARN y ADN: El ATP junto la UTP, CTP y GTP sirven como bloque para la construcción del ARN y en el caso del ADN son la dATP, dTTP, dCTP y dGTP.  

Alumna: Stephanie Salas Pérez 20191094.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com