ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Abonos organicos manejo


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  1.432 Visitas

Página 1 de 2

1) A. En la preparación de abonos orgánicos con residuos: se tiene que tener medidas como son la limpieza de todos los residuos que se van a utilizar para evitar que los productos alteren las características, que no produzcan toxinas y que al tener contacto con el hombre no se produzcan resultados adversos, también y muy importante es que al tener contacto con la planta no produzca muerte o intoxicación de la planta. aparte se debe tener una preparación consistente en un volteo de la pulpa en este caso del café para homogeneizar la mezcla ademas debe estar bien aireada y en sombra para disminuir la ploriferacion de bacterias nocivas para el cultivo.

B. En la preparación de abonos orgánicos con estiércol: cuando se emplean estiércoles animales por obligación se deben manejar medidas de sanidad para el operario, así e evitan el paso de patógenos como bacterias, virus y hongos que se pueden encontrar en ellos, cuando se manejan estiércoles se debe realizar un cuestionario de donde se trae, cual es el enfoque de la producción animal para saber que plan sanitario tiene así no tenemos estiércoles con residuos de vermífugos, ivermectinas que son responsables de la mortalidad de la flora del suelo y del cucarron estercolero, aparte al ser desechos de digestión el contenido de nitrógeno puede tener % muy tóxicos así se deben dejar reposar y estar voltiandolos para que así se homogeneice la mezcla y se obtenga un producto excelente.

2). Son importante las acciones correctivas porque la nutrición de la planta se basa en los requerimientos de la variedad, la edad y la producción esperada. para establecer las acciones correctivas es importante conocer el contenido y disponibilidad de nutrientes en los tejidos de la planta y en el suelo, requiriendo por obligación un análisis bromatologico y edafico. Normalmente se recomienda fraccionar los nutrientes en 3 aplicaciones al año dependiendo eso si del cultivo su tiempo de producción la zona y la edad, es to con el propósito de que estos sean mejor aprovechados por la planta. esto siempre permite maximizar la absorción según la fase de desarrollo de la planta,como son el momento de la siembra y el desarrollo vegetativo, ademas esto disminuye las perdidas del producto por acción de infiltración del agua, por volatilizacion o por la misma capacidad de absorción de la planta. Para seleccionar una acción correctiva pues se deben ver todas las variantes del cultivo del suelo del estado de la planta para poder sacar la de suma importancia así para mi todas tiene un juego especial dentro de los cultivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com