Acido Nitrico
Enviado por Blair127 • 22 de Octubre de 2013 • 387 Palabras (2 Páginas) • 372 Visitas
Acido Nítrico (HNO3):
El acido nítrico es un liquido cuyo color varia de incoloro a amarillo pálido, es de un olor sofocante. No es combustible pero puede acelerar el quemado de materiales combustibles, es corrosivo de metales y tejido, puede causar sensibilidad abdominal, shock y muerte.
Riesgo ala salud:
Este producto principalmente irritante, causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los que entra en contacto, con síntomas y signos de envenenamiento, su tratamiento depende de la cantidad de acido ala que se a sido expuesto, al tiempo de exposición y ala susceptibilidad del individuo
_Inhalación:
Una inhalación aguda de este producto produce est
ornudos, ronquera, laringitis,
problemas para respirar, irritación del tracto resp
iratorio y dolor del tórax. Se han informado, incluso, de muertes
_Contacto con ojos:
Produce irritación, dolor, lagrimeo, erosión de la
córnea e incluso, ceguera.
_Contacto con la piel:
Para la piel, es peligroso tanto líquido, como en
forma de vapor. Causa
quemaduras severas, la piel adquiere un color amari
llo y se presenta dolor y dermatitis.
_Ingestión:
Este ácido es muy corrosivo y puede destruir los
tejidos gastrointestinales.
_Fuego:
Reacciona explosivamente con polvos metálicos, carb
uros, sulfuro de hidrógeno, alcohol y
carbón. Incrementa la inflamabilidad de combustible
s orgánicos y materiales oxidados
Seguridad:
Las personas expuestas a este producto, deben ser transportadas a un área bien ventilada y deben eliminarse las ropas contaminadas, de manera general.
_ Inhalación :
Evaluar los signos vitales: pulso y velocidad de respiración; detectar cualquier trauma. En caso de que la víctima no tenga pulso, proporcio
nar rehabilitación cardiopulmonar; si no hay respiración, dar respiración artificial y si ésta es dificultosa, suministrar oxígeno y sentarla.
_Ojos:
Lavarlos con agua tibia corriente de manera abundante, hasta su eliminación total.
_Piel:
Lavar cuidadosamente el área afectada con agua corriente de manera abundante.
_Ingestión:
Proceder como en el caso de inhalación en caso de inconciencia.
Si la víctima está consiente, lavar la boca con agua corriente, sin que sea ingerida. NO INDUCIR EL VOMITO NI TRATAR DE NEUTRALIZARLO.
_Fuego:
Utilizar el equipo de seguridad adecuado dependiendo de la magnitud del incendio. Evacuar y aislar el área afectada. Ventilar las áreas cerradas antes de entrar. Para fuegos grandes, utilice agua
...