Acido butírico - un ácido volátil de cadena corta, con olor característico
Enviado por 12po • 9 de Marzo de 2013 • 1.070 Palabras (5 Páginas) • 513 Visitas
Acido butírico
esta compuesto por 4 atomos de carbono,8 de hidrogeno y 2 de oxigeno,existe un enlace doble entre el atomo de carbono y el atomo de oxigeno
El ácido butírico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta con cuatroátomos de carbono.
Se encuentra en algunas grasas en pequeñas cantidades, como la mantequilla. Es un producto final de la fermentación de carbohidratos por los microorganismos del rumen.
ácido butírico
ácido graso presente en la mantequilla rancia, heces, orina, sudor y, en mínimas cantidades, en el bazo y la sangre. Acido butanoico
El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta que puede encontrarse en la naturaleza. Es el responsable del mal olor del vino alterado. El ácido butírico huele fuertemente a mantequilla rancia, de la que es un componente, como también lo es de lo que se acostumbra a llamar “olor corporal” así como el denominado "olor de pies". Es responsable también del olor del queso ya que se encuentra en las grasas de la leche al proceder de la fermentación de la lactosa.
La fibra alimenta la flora intestinal "buena" y produce ácido butírico, que acidifican el colon estimulando el crecimiento de los acidófilus o bacterias "buenas".
El ácido butírico, un ácido volátil de cadena corta, con olor característico. Es soluble tanto en lípidos como en agua, lo cual lo hace un producto con características biológicas únicas.
El ácido butírico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta de fórmula molecular: C4H8O2
CH3-(CH2)2-COOH
Propiedades
*
Punto de ebullición: 164°C
*
Punto de fusión: -7.9°C
*
Densidad relativa (agua = 1): 0.96
*
Solubilidad en agua: miscible
*
Presión de vapor, Pa a 20°C: 57
*
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 3
*
Punto de inflamación: 72°C c.c.
*
Temperatura de autoignición: 452°C
*
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 2-10
*
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0.79
*
Masa molecular: 88 u
Se produce mediante fermentación butírica, descubierta por Pasteur en 1854, al convertirse los glúcidos en ácido butírico, por acción de las bacterias anaerobias Clostridium butyricum, en ausencia de oxigeno.
La fermentación butírica se produce a partir de la lactosa o del ácido láctico con formación de ácido butírico y gas. Es característica de las bacterias del género Clostridium y se caracteriza por la aparición de olores pútridos y desagradables entre ellos los intestinales y le típico de "píes". Se puede producir durante el proceso de ensilado si la cantidad de azúcares en el forraje no es lo suficientemente grande como para producir una cantidad de ácido láctico que garantice un pH inferior a 5.
acido butirico - estado fisico
ESTADO FISICO; ASPECTO
Líquido aceitoso incoloro, de olor característico.
PUBLICADO POR MEPHISTOS EN 07:06 NO HAY COMENTARIOS:
Beneficios, importancia y uso
Esta Molécula se encuentra en algunas grasas en pequeñas cantidades, como la mantequilla. Es un producto final de la fermentación de carbohidratos por los microorganismos del rumen.
La mantequilla es la grasa de la leche, que pasa por un proceso de pasteurización, centrifugación y sedimentación en frío, para obtener este producto graso.
Sus moléculas se usan para hacer acidificantes que contribuye al crecimiento celular en las paredes intestinales y con eso absorbe mejor los nutrientes, Además es una fuerte bacteria contra la salmonella.
También se usan en la industria del papel combinando varios ácidos
Otros de sus usos es que si se mezcla el acido láctico, acido butírico y acido galico se emplea en la industria del cuero y los curtidos.
Y por ultimo, se ha ensayado la producción industrial de este acido una fermentación a partir del suero, ya
...