Acidos binarios. Ejemplo: HF ácido fluorhídrico
Enviado por YAdhiirha • 7 de Noviembre de 2013 • Examen • 395 Palabras (2 Páginas) • 262 Visitas
NOMBRE: ÁCIDO
DEFINICION: Molécula que tiene uno o más iones H+ unidos a un anión.
Compuesto de hidrógeno que en disolución acuosa produce iones de hidrógeno (H+).
FORMULA GENERAL:
HIDROGENO + NO METAL+ OXIGENO = ÁCIDO
REACCION DE SINTESIS:
ÁCIDOS BINARIOS ( Haluro de Hidrógeno)
Hidrógeno + No Metal = Haluro de Hidrógeno
OXOÁCIDOS:
Anhídridos + Agua = Oxoácido
EJEMPLO:
Ácidos Binarios (Haluro de Hidrógeno):
Fluoruro de hidrógeno HF Ácido fluorhídrico
Oxiácidos (Oxácidos).
HNO3 ácido nítrico
HNO2 ácido nitroso
NOMENCLATURA:
IUPAC: *Si el anión no contiene oxigeno: H+1No metal = ácido raíz No metal hídrico
Ejemplo: HF ácido fluorhídrico
*Cuando el anión contiene oxígeno, el nombre del ácido se forma a partir de la raíz del nombre del elemento central del anión o del nombre del anión con sufijo –ico u –oso.
Ejemplo: HNO3 ácido nítrico
HNO2 ácido nitroso
SISTEMATICA: *numeral, oxo, numeral, raíz de x, ato (número de oxidación de X) de Hidrógeno.
Ejemplo: H2SO3 Trioxosulfato (IV) de hidrógeno
* ácido numeral, oxo, numeral raíz de x, ico, numero de oxidación de x.
Ejemplo: Ácido Trioxosulfurico (IV)
...