Acidos nucleotidos. Tipos de ácidos nucleicos
Enviado por jessica_marenco • 1 de Octubre de 2012 • 431 Palabras (2 Páginas) • 479 Visitas
Ácidos nucleicos
DEFINICION: son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Formación
Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados.
En que constituyen
los ácidos nucleicos constituyen el depósito de información de todas las secuencias de aminoácidos de todas las proteínas de la célula. Existe una correlación entre ambas secuencias, lo que se expresa diciendo que ácidos nucleicos y proteínas son colineares; la descripción de esta correlación es lo que llamamos Código Genético, establecido de forma que a una secuencia de tres nucleótidos en un ácido nucleico corresponde un aminoácido en una proteína.
Función
Las funciones de los ácidos nucleicos en las células pueden resumirse en dos: almacenamiento de la información genética y transmisión de la misma
Tipos de ácidos nucleicos
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian:
• Por el glúcido (la pentosa es diferente en cada uno; ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN)
• Por las bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN;
• En la inmensa mayoría de organismos, el ADN es bicatenario (dos cadenas unidas formando una doble hélice), mientras que el ARN es monocatenario (una sola cadena), aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARNm, o en forma plegada, como el ARNt y el ARNr.
• En la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
ADN
El ADN, en todos los organismos eucariotas y procariotas y en algunos virus, y el ARN, en el resto de los virus, son las moléculas encargadas de almacenar el mensaje biológico o información genética.
Estructuras ADN
Estructura primaria. Una cadena de desoxirribonucleótidos está formado por un solo polinucleótido, sin cadena complementaria. No es funcional, excepto en algunos virus.
Estructura secundaria. Doble hélice, estructura bicatenaria, dos cadenas de nucleótidos complementarias, antiparalelas, unidas entre sí por medio de las bases nitrogenadas por medio de puentes de hidrógeno. Está enrollada helicoidalmente en torno a un eje imaginario. Hay tres tipos:
• Doble hélice A, con giro dextrógiro, pero las vueltas se encuentran en un plano inclinado (ADN no codificante).
• Doble hélice B, con giro dextrógiro, vueltas perpendiculares (ADN funcional).
• Doble hélice Z, con giro levógiro, vueltas perpendiculares (no funcional); se encuentra presente en los parvovirus.
ARN
Al ARN se encarga de "leer" la información genética
...