Acordeon anatomia
Enviado por Barbara Navarro Contreras • 2 de Diciembre de 2015 • Apuntes • 913 Palabras (4 Páginas) • 945 Visitas
2 región, extremidad inferior, aproximadamente entre las articulaciones de la cadera y rodilla
3 A nivel anterior, se separa de la pared abominal por el LIGAMENTO INGUINAL
A nivel posterior, se separa de la región glútea por el PLIEGUE GLÚTEO (superficial) y por los BORDES INFERIORES DEL GLÚTEO MAYOR Y DEL CUADRADO FEMORAL (planos profundos)
4 el muslo se divide en tres compartimientos por tabiques intermusculares
- Compartimiento anterior del muslo: músculos que extienden la pierna en la articulación de la rodilla
- Compartimiento posterior del muslo: músculos que extienden la articulación de la cadera y flexionan la pierna en la articulación de la rodilla
- Compartimiento medial del muslo: músculos que principalmente aducen el muslo en la articulación de la cadera.
5 INERVACION Nervio femoral inerva en los musculos del compartimiento anterior del muslo
Nervio ciático inerva en los músculos del compartimiento posterior del muslo
Nervio obturador inerva en la mayoría de los musculos del compartimiento medial del muslo
6MUSCULOS compartimiento femoral anterior: todos se inervan por el nervio femoral
7 Sartorio origen en la espina ileaca anterior superior e inserta en la medial a la tuberosidad de la tibia. Funcion: flexion abducción y rotación lateral de la cadera. Flexion y rotación medial de la rodilla.
8 musculo recto femoral origen en la espina iliaca anterior inferior y el sucro supraacetabular e inserta en la tuberosidad de la tibia. Funcion: Flexion de la cadera y extensión de la rodilla
9musculo vasto lateral origen en el trocánter mayor y el labio lateral de la línea aspera einserta en el tendón del cuádriceps. Funcion: Extension de la rodilla.
10musculo vasto intermedio origen en la cara anterior del femur e inserta en el tendón del cuádriceps. Funcion: extensión de la pierna sobre el muslo.
11musculo vasto medial origen en la línea intertrocanterica y el labio medial de la línea aspera e inserta en el tendón del cuadríceps. Funcion: extensión de la rodilla.
12musculo articular de la rodilla origen cara anterior del muslo e inserta en la capsula articular de la rodilla. Funcion: tensión de la capsula articular de la rodilla.
14 musculos del compartimiento femoral posterior irrigación dada por arterias cincunflejos y perforantes, ramas de la arteria femoral profunda.
15musculo semitendinoso origen en la tuberosidad isquiática y el ligamento sacrotuberoso e inserta por dentro de la tuberosidad de la tibia. Inerva: Nervio tibial Funcion: Extension, rotación medial y aducción de la cadera. Flexion y rotación medial de la rodilla.
16 musculo semimembranoso inserta en la tuberosidad isquiática e inserta en el cóndilo medial de la tibia y ligamento poplíteo oblicuo. Inerva: Nervio tibial. Funcion: Extension aducción y rotación medial de la cadera. Flexion y rotación medial de la rodilla. Tambien tensión de la capsula articular de la rodilla.
17bicep femoral de cabeza larga origen en la tuberosidad isquiática e inserta en la cabeza del peroné. Inervacion: nervio tibial. Funcion: extensión aducción y rotación lateral de la cadera. Flexion y rotación lateral de la rodilla.
18biceps femoral de la cabeza corta origen en el labio lateral de la línea áspera e inserta en la cabeza del peroné. Inerva: nervio fibular común. Funcion: flecion y rotación lateral de la rodilla
20 musculos del compartimiento femoral medial
21musculo pectíneo origen en el pectene del pubis e inserta en línea pectinea y parte proximal de la línea aspera del femur. Inerva: nervios femoral y obturador. Funcion: flexion aducción y rotación medial de la cadera.
...