Actividad de adquisicion del conocimiento. ¿Qué es la ciencia?
NannyCanela5 de Noviembre de 2014
667 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
Actividad de adquisición del conocimiento
1. En tu libro de texto, realiza lectura compresiva de los siguientes temas:
• ¿Qué es la ciencia?
• Comunicar los resultados: repasar y compartir ideas.
• Teorías científicas
2. En tu cuaderno toma nota de las ideas y conceptos relacionados con los objetivos de la ciencia, sus características y la metodología que siguen los científicos para realizar una investigación.
a) ¿Qué es la ciencia?
En un método organizado para reunir y analizar evidencias sobre el mundo natural.
Es una forma de observar, una forma de observar, una forma de pensar y una forma de conocer acerca del mundo.
b) Comunicar los resultados: repasar y compartir ideas.
• Comentarios de otros científicos: Al publicar en revistas científicas artículos evaluados por colegas, los investigadores pueden compartir ideas y poner a prueba y evaluar el trabajo de otros científicos.
• Compartir conocimiento e ideas nuevas: Al publicar una investigación, entra en el mercado dinámico de ideas científicas. Los científicos revisan y evalúan en el trabajo de otros científicos para asegurarse de la precisión. Los resultados de un estudio pueden conducir a ideas nuevas y a más estudios.
c) Teorías científicas: se refiere a una explicación sometida a prueba que unifica una amplia gama de observaciones e hipótesis y que permite que los científicos hagan predicciones precisas de situaciones nuevas
d) Objetivos de la ciencia:
Proponer explicaciones naturales para sucesos en el mundo natural. La ciencia también pretende usar explicaciones para comprender patrones de la naturaleza y hacer predicciones útiles sobre sucesos naturales.
e) Características de la ciencia:
• La ciencia solo se ocupa del mundo natural.
Actividad de organización & jerarquización
“Uso sabio de los recursos”
En el mundo existen varios tipos de ecosistemas, dependiendo de cada una de las condiciones climáticas, al preguntarnos en que afectan los humanos a nuestro planeta, es cuando empezaremos a tomar conciencia y cuidar el medio ambiente.
La desertificación y la deforestación afectan la calidad del suelo en muchos aspectos como en la agricultura, en la producción de vida como: arboles, plantas, bacterias, animales etc. Está claro que para cambiar esta situación se necesita tomar conciencia y terminar con la deforestación y controlar el calentamiento global para contrarrestar la desertificación.
CONTAMINACIÓN EN EL AGUA DULCE:
Fuentes principales: *Basuras y residuos urbanos *Residuos industriales *Residuos provenientes de actividades agrícolas: residuos de pesticidas, insecticidas y herbicidas. *Compuestos químicos y fusiones derivadas del hierro, cobre, cromo, entre otros. Efectos: *Enfermedades como la fiebre tifoidea y la cólera *Cambio de olor, color y concentración de oxígeno en el agua *Muerte de animales acuáticos, algas y vegetación marina. *Muerte de seres humanos al bañarse o ingerir agua contaminadas por residuos industriales y químicos.
CONTAMINACIÓN EN EL AIRE:
Gases de efecto invernadero CFC y similares Los aerosoles utilizan de ahora en adelante otros gases sustitutivos, como el CO2. Metano es perjudicial por su gran contribución al efecto invernadero
Gas de digestión en los animales del ganado Cultivo de arroz Gas natural Dióxido de carbono
EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE En las personas: a nivel pulmonar como el asma, el enfisema, el cáncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel, afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, además agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.
En los materiales: deterioro en los materiales que se utilizan
...