Actividad Física y salud del Adulto Mayor
Enviado por lizzivite18 • 7 de Octubre de 2018 • Apuntes • 2.581 Palabras (11 Páginas) • 215 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma De Nuevo León
Facultad De Organización Deportiva
Evidencia 1.1. [pic 3]
Nombre: Lizzie Damaris García Vite
Matricula: 1726243
Maestro: Ricardo Navarro Orocio
Grupo: 106
Semestre: 1
Materia: Actividad Física y salud del Adulto Mayor
Actividad 1.1
Dinámica de integración
1. Nombre y ¿realiza deporte, qué tipo de deporte?
Lizzie Damaris García vite, si realizo un deporte y realizo rugby
2. ¿Usted trabajo o tiene experiencia previa o actual con adultos mayores, de ser afirmativa su respuesta describir?
No, no tengo experiencia previa sobre los adultos mayores
3. ¿Qué opina de la vejez y de estar viejo?
La vejez es un término que se les da a los adultos mayores, se puede decir que es un sinónimo de estar viejo por la edad
4. ¿Te gustaría trabajar o convivir con adultos mayores?
Si me gustaría trabajar con personas y también convivir con las personas adultas
Unidad de Aprendizaje: | Actividad Física y Salud en Adultos Mayores | |
Maestro: | Ricardo Navarro Orocio |
[pic 4][pic 5]
Exploración inicial
|
NOMBRE: | Lizzi Damaris García Vite | MAT. | 1726243 | ||
GRUPO: | 106 | SEMESTRE | 1 | FECHA | 27/09/18 |
I. A continuación se presentan una serie de definiciones en la columna de la izquierda, relaciona cada una de ellas con su significada de la columna de la derecha y coloca en el paréntesis la letra que corresponda.
a) Son las causas o circunstancias de las que depende la salud. | ( F ) Beneficios de los estilos de vida |
b) Estado completo de bienestar físico, mental, social y no consiste en la ausencia de enfermedad. | ( D ) Determinantes de salud |
c) Estudio estadístico del cambio de la población humana. | ( I ) Determinantes de los estilos de vida |
d) Son los cuatro factores que causan los estilos de vida. | ( b ) Salud |
f) Es el grado en que se satisfacen las necesidades humanas. | ( a ) Estilos de vida |
g) Es un proceso continuo, universal, e irreversible que determina una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. | ( G ) Envejecimiento |
i) Son las diversas conductas o hábitos cotidianos que tienen las personas, pueden ser negativos o positivos. | ( C ) Transición demográfica |
J) Son las mejoras que la actividad física produce a nivel físico, psicológico y social. | ( k ) Actividad Física |
k) Es todo movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que ocasiona un gasto de energía que dependerá de la masa muscular implicada, de las características de dicho movimiento, de la intensidad, duración y frecuencia de las contracciones musculares. | ( J) Calidad de vida |
II. A continuación se presentan una serie de enunciados, subraya falso (F) o verdad (V).
1. Las cinco variables con las cuales se mide el comportamiento de la población en nuestro país son: natalidad, fecundidad, mortalidad, esperanza de vida y ritmo de crecimiento.
F V
III. A continuación se presentan una serie de preguntas, favor de seleccionar la respuesta correcta.
2. ¿Cuáles son las tres partes que conforman el plan clase de la sesión de actividad física para los adultos mayores?
A) Parte principal, vuelta a la calma y estiramiento
B) Calentamiento, desarrollo y relajación
C) Estiramiento, relajación y vuelta a la calma
D) Calentamiento, parte principal y vuelta a la calma
3. Señala los cambios del envejecimiento en esqueleto y musculo
- Disminución contracción muscular, Atrofia fibras componen los músculos, Pérdida de masa muscular, Pérdida de mineralización ósea, Huesos frágiles, riesgo de fractura y Cambios degenerativos articulares.
- Disminución contracción muscular, Atrofia fibras componen los músculos, Pérdida de masa muscular, Pérdida de mineralización ósea, Huesos frágiles y riesgo de fractura, Cambios degenerativos articulares, Anquilosis y Marcha inestable.
- Disminución contracción muscular, Atrofia fibras componen los músculos, Pérdida de masa muscular, Pérdida de mineralización ósea, Huesos frágiles y riesgo de fractura, Anquilosis y Marcha inestable.
- Disminución contracción muscular, Atrofia fibras componen los músculos, Pérdida de masa muscular, Huesos frágiles y riesgo de fractura, Cambios degenerativos articulares, Anquilosis y Marcha inestable.
IV. Responde las siguientes preguntas
4. ¿A qué edad se considera una persona anciana en países en vías de desarrollo según la OMS?
Según la OMS es a las 60 hasta los 74 años cuando se le considera personas adultas
5. ¿Qué pruebas se deben realizar como control médico previo antes de iniciar la actividad física habitual en personas mayores?
...