Actividad algebra
Enviado por Adrian Medina • 17 de Octubre de 2019 • Biografía • 851 Palabras (4 Páginas) • 230 Visitas
Página 1 de 4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5.1 |
Producto de la actividad: EJERCICIOS MATEMÁTICAS |
Temas incluidos en la actividad | Competencias |
5.1 Reglas para el despeje 5.2 Interés simple 5.3 Interés compuesto 5.4 Anualidades 5.5 Progresiones aritméticas 5.6 Progresiones geométricas | Conocimientos: Identifica el procedimiento de despeje de incógnitas a partir de su teoría para resolver diferentes ecuaciones. |
Habilidades: Aplica el procedimiento algebraico adecuado para resolver ecuaciones utilizando reglas de despeje, tipo de interés y razón de la progresión. |
Actitudes: Reflexiona sobre la utilidad y aplicación de las reglas de despeje y razón de la progresión en la solución de ejercicios algebraicos, con el fin de aplicarlas en múltiples contextos. |
Formato de entrega |
Requisitos de forma: - Carátula: Datos de identificación de la institución educativa, plan de estudios, asignatura, ciclo y nombre del estudiante.
Requisitos de fondo (contenido): - Maneja los conceptos en forma clara, precisa y coherente.
- Realiza los ejercicios mostrando siempre el procedimiento completo.
|
Indicaciones de la actividad |
1. Revisa el contenido en plataforma y el material de apoyo. 2. Realiza los ejercicios de acuerdo a lo solicitado en cada uno de los apartados. 3. Nombra tu archivo: al_act5_XXYYZ donde XX son las dos primeras letras de tu apellido paterno, YY las dos primeras letras de tu apellido materno y Z la inicial de tu primer nombre y adjúntalo en el apartado correspondiente de la plataforma, espera retroalimentación de tu asesor o asesora.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - Escribe algebraicamente mediante una ecuación con dos incógnitas los siguientes enunciados y escribe tu respuesta en los recuadros:
a) La suma de dos números es 54. Respuesta:
b) Un bolígrafo cuesta el doble que un lápiz. Respuesta:
- Resuelve los siguientes ejercicios:
- Halla la razón de una progresión aritmética cuyo primer término es - y el 8º término 3
- El término de una progresión geométrica es 3 y el 6º término -729. Halla la razón
- Identifica en el siguiente ejercicio de qué tipo de interés se trata y escríbelo en el recuadro “respuesta” que aparece al final del ejercicio:
- Imagínate que dos personas A y B invierten al mismo tiempo un capital C, con una misma tasa de interés i.
- Al cabo de un año, A retira los intereses producidos por el capital y vuelve a dejar el mismo capital invertido. En el segundo año vuelve a retirar los intereses y a invertir el mismo capital, y así cada año. Cada año retira los intereses producidos durante ese año y reinvierte sólo el capital C.
En cambio B, al cabo del primer año no retira el interés, sino que lo invierte junto con el capital anterior durante un año más, y así sucesivamente. En el primer caso los intereses producidos son siempre por el mismo capital C, mientras que en el caso de B la capital varia aumentando año con año. La siguiente gráfica resume la situación.
| | Tipos de Interés | C a p i t a l | 250[pic 3] 200[pic 4] 150[pic 5] 100[pic 6] 50[pic 7] 0[pic 8] | [pic 9] [pic 10] [pic 11] [pic 12] [pic 13] [pic 14] [pic 15] [pic 16] [pic 17] [pic 18] [pic 19] [pic 20] [pic 21] | [pic 22][pic 23] | [pic 24] | [pic 25] | [pic 26][pic 27] | [pic 28] | [pic 29][pic 30] | [pic 31] | [pic 32][pic 33] | [pic 34] | [pic 35][pic 36] | [pic 37] | [pic 38][pic 39] | [pic 40] | [pic 41] |
|
|
| | | | [pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57] |
|
| | 8/10 | 8/11 | 8/12 | 8/13 | 8/14 | 8/15 |
|
| | | | Años |
|
| |
RESPUESTA:
Nota: Para que tu calificación no se vea afectada coloca siempre el procedimiento completo.
|
Material de apoyo |
- Montero Espinoso. (2017). Matemáticas financieras (Parte 1). Interés compuesto. [Archivo de video]. Consultado el 04 de diciembre n de 2018, en: https://www.youtube.com/watch?v=QIIEvplcB7k
|
Disponible sólo en Clubensayos.com