Actividad integradora metodologia de la investigacion cientifica
Enviado por Denisse Urbina • 29 de Marzo de 2017 • Documentos de Investigación • 618 Palabras (3 Páginas) • 3.111 Visitas
Introducción: En la siguiente tabla daremos a conocer las características de los interesantes conceptos conocidos como problema, hipótesis, ley y teoría ya que es importante conocerlas porque forman parte de nuestra vida cotidiana y son importantes para ella tanto como para la materia de metodología.
Conceptos | Problema | Hipótesis | Ley | Teoría |
Resoluble: La naturaleza del problema debe ser tal, que permita llegar a una solución. Delimitado: para poder llevar a cabo un estudio, hay que saber con precisión hasta donde se extenderán sus conclusiones, y cuales factores serán tomados en consideración. Relevante: aunque el investigador debe sentirse libre al momento de seleccionar el problema, en el sentido de que éste debe ser su gusto, y preferencia para poder dedicarse a él con entusiasmo y constancia. -Útil -Relevante -Factible
| - Las hipótesis deben referirse a una situación real es decir basarse en la realidad. - Las variables o términos de las hipótesis debe ser comprensibles, precisos y lo más concreto posible. - La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil es decir lógica. - Los términos o variables de la hipótesis debe ser observable y medible, además debe tener referentes en la realidad. - Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas, al formular una hipótesis, tenemos que analizar si existen técnicas y herramientas de investigación para verificarla, si es posible desarrollarlas y si se encuentran a nuestro alcance. | Coercitividad: Las leyes son coercitivas, esto es, que son aplicadas a la fuerza. Generalidad: Las leyes son para todas las personas. Impersonalidad: Cuando nos referimos a la impersonalidad de una ley, debemos entender que las leyes no son creadas para juzgar a una persona en específico. Contradicción: Esta es una cualidad obvia o lógica en las leyes, pues generalmente tienen contradicciones con leyes superiores o resultan injustas a criterio de los jueces y magistrados. Orden: Las leyes tienen la característica de buscar el orden de convivencia. | -Consistentes interna y externamente. Parsimoniosas: ahorrativas proponiendo entidades o explicaciones. Útiles: describen y explican fenómenos observables. -Empíricamente verificables o falsables (son contrastables). -Basadas en experimentos controlados y repetidos. Corregibles y dinámicas: se hacen cambios en función del descubrimiento de nuevos datos. Progresivas: engloba todo lo que explican las teorías previas y más. |
...