ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones En La Adolescencia Y Juventud

karicatura8313 de Mayo de 2015

623 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

Adicciones en la adolescencia y juventud

En algún momento de nuestra vida pasamos por la etapa de la adolescencia, es por ello que es fácil comprender los riesgos que en esta etapa se pueden presentar.

Todo adolescente que comienza a crecer y a formar parte de la sociedad se ve expuesto a un nuevo mundo, un nuevo mundo el cual él está descubriendo, sin embargo, nosotros estamos conscientes de que todo cambia, es decir, no es lo mismo los riesgos que se pueden presentar en un adolescente de 1940 a los riesgos que se presentan en la adolescencia de la actualidad, en la adolescencia del 2014.

Debemos estar conscientes también de que los jóvenes del hoy, formarán la sociedad del mañana, es por esta razón que es nuestro deber ayudarlos a que tengan una juventud divertida pero sana y es que a lo que más están expuestos los jóvenes son a las drogas, lo que puede traer efectos secundarios no deseados y perjudiciales para su salud.

¿Qué es una droga?

Una droga es una sustancia que se utiliza con la intención de alterar el estado de ánimo y de experimentar nuevas sensaciones.

¿Qué es una adicción?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una adicción es el estado de intoxicación crónica originada por el consumo repetitivo de una droga ya sea natural o sintética.

¿Por qué los jóvenes consumen drogas si conocen sus consecuencias?

Todo joven está al alcance de la información que desea obtener, quiero decir que los jóvenes conocen las consecuencias que las drogas acarrean. Pero hay varios factores que influyen para que un joven o adolescente que conoce del tema se vea involucrado en las adicciones.

• Problemas familiares o emocionales: los adolescentes tratan de evadir los problemas y por lo tanto, buscan salidas fáciles o formas de olvidar estos problemas los cierto es que al tratar de solucionar sus problemas por medio de las drogas solo ocasionan que los problemas aumenten.

• Presión social: “La presión de los amigos o los diferentes círculos sociales, son los que propician el inicio en el consumo de drogas, principalmente con los inhalantes y la cocaína” señala Sandra Luz Guerrero, directora del Instituto de Salud Mental de Durango.

• Curiosidad: Al escuchar en su medio de convivencia los efectos inmediatos que tiene la droga, entra una curiosidad por probarlas y experimentar esas sensaciones y como tienen fácil acceso a ellas, son autorizadas y además vendidas a bajo costo en algunos establecimientos, los jóvenes tienen ventajas para consumirlas.

Tipos de drogas

Existen diferentes tipos de drogas y cada una de ellas acarrea consecuencias diferentes pero con un objetivo en común, destruirte lentamente, no importa de cual se consuma, todas llevan al mismo punto, enfermedad, problemas e incluso la muerte.

• Alcohol: El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad y es que muchas personas lo usan para acompañar sus encuentros sociales, es claro que cuando es consumido en exceso ocasiona varios problemas.

• Anfetaminas: Son pastillas de diferente forma y color, son legales cuando su uso es recomendado por un médico pero la adicción es ocasionada cuando se consumen de forma ilícita.

• Cocaína: La cocaína es llamada la droga de los años ochenta por la popularidad que alcanzó en esas décadas, la cocaína puede anestesiar los ojos, oídos y garganta para cirugías, al igual que las anfetaminas tiene gran provecho dentro de la medicina, pero fuera de esta puede traer serios problemas.

• Marihuana: La marihuana es una mezcla seca de flores, tallos, semillas y hojas, se fuma como un cigarrillo en una pipa.

• Tabaco: El tabaquismo es la adicción a la nicotina y se consume en forma cigarrillos que están al alcance de todos los mayores de edad en cualquier tienda, muchas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com