Administracion De Medicamentos
Enviado por • 2 de Febrero de 2015 • 225 Palabras (1 Páginas) • 215 Visitas
colaborar en la ingesta. Algunas veces es dolorosa
y siempre la debe administrar un profesional experimentado y
cualificado.
Intravenosa: El medicamento se introduce directamente en el
torrente sanguíneo. Es la vía más rápida en la aparición de los
efectos del medicamento.
Vía Nasal: El medicamento se introduce en el organismo a
través de las fosas nasales. El medicamento administrado por
esta vía pretende, generalmente, conseguir un efecto inmediato y
local.
Vía otica: Consiste en introducir
medicación en forma de gotas al oído
externo
Vía oftálmica: Consiste en introducir
medicación en forma de gotas
directamente en los ojos
Nota: Para conseguir el efecto deseado por
un fármaco es necesario que el mismo
alcance el órgano elector y para esto se
requiera concentraciones adecuada en
plasma. Las dosis de los fármacos están
calculadas para alcanzar niveles plasmáticos
(terapéuticos) que produzcan el efecto
deseado, sin llegar a la toxicidad
Factores que modifican los efectos de los fármacos
Errores en la administración de las dosis
Falta de cumplimiento por parte del
paciente
Edad
Peso
Deshidratación
Relación con los alimentos
Trastornos metabólicos
Interacción medicamentosa
Responsabilidades del profesional de enfermería
Administración de los tratamientos médicos
Observación cuidadosa del paciente
Detección de efectos no deseados
Incorporación del paciente a las actividades
de la vida cotidiana
Identificación de dificultades y los factores
de riesgo para el cumplimiento adecuado
de los tratamientos.
...