Aguas Terrestres
luis26071 de Agosto de 2011
733 Palabras (3 Páginas)1.369 Visitas
AGUAS TERRESTRES
Son las aguas que se encuentran en las tierras emergidas, ya sea en la superficie o alojadas en los poros y grietas de las rocas. Están asociadas a cuerpos de agua, lo mismo en estado líquido que sólido como por ejemplo los ríos, los glaciares, los lagos, las aguas subterráneas y de origen artificial, los embalses. Constituyen un recurso de vital importancia para la existencia de toda la vida en el planeta lo que implica la necesidad de su uso racional por la sociedad humana, su principal despilfarrador.
MAR
Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.
El término mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos salobres, como el mar Caspio, mar Muerto o el mar de Aral. Se habla entonces de mar cerrado o interior.
Ateniéndose al uso que de ella se hace, cabe observar que la gente de mar y los poetas tienden a atribuirle el género femenino. Fuera de esos dos ámbitos, se ha generalizado el uso masculino de la palabra ("el mar"). El Día marítimo mundial es el 26 de agosto.1
AIRE
Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado, fino y etéreo, transparente en las distancias cortas y medias si está limpio, y está compuesto, en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias.
PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.
Medio Ambiente Urbano
Por primera vez en la historia de la humanidad, hay más personas viviendo en las ciudades que en la zonas rurales. Europa es uno de los continentes más urbanizados. En torno al 75 % de su población vive en zonas urbanas; en 2020, la cifra será del 80 %. Como consecuencia, la demanda de suelo en las ciudades y sus alrededores es cada vez mayor; la expansión urbana descontrolada está remodelando los paisajes y afectando a la calidad de vida de las personas y el entorno como nunca. La planificación y la gestión urbana han adelantado muchas posiciones en la agenda política, con el transporte y la vivienda como retos cruciales.
El desarrollo urbano tiene una marcada dimensión europea. Las ciudades interactúan con las tierras que les rodean e influyen en éstas, de modo que afectan el entorno de un área que transciende ampliamente sus límites. Su desarrollo está impulsado también por factores externos como los cambios demográficos, la necesidad de movilidad, la globalización y el cambio climático. Se espera que la disminución del tamaño de los hogares y el envejecimiento de la población refuercen las presiones sobre el medio ambiente en las próximas décadas. Los avances de la información, los servicios de comunicación y la tecnología introducen nuevos cambios cualitativos importantes en los sistemas urbanos.
Recursos Naturales
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta).
...