Alambres y ganchos forjados
Enviado por Nichole.. • 18 de Marzo de 2025 • Ensayo • 2.487 Palabras (10 Páginas) • 44 Visitas
ALAMBRES:
Los alambres son composiciones de varias aleaciones de metales, acero inoxidable, cromo-cobalto entre otros. Existe una aleación de cobalto-cromo-níquel, que se suministra en alambres y bandas para los diferentes aparatos usados en la práctica odontológica, la composición precisa es de:
COMPOSICION QUIMICA
- 40% de cobalto
- 20% cromo
- 15% níquel
- 7 % de molibdeno
- 2 % de manganeso
- 0,4 de berilio
- 0,15% de carbono
- 15,4% de hierro
ALEACIONES
- Oro y metales preciosos (en desuso)
- Acero inoxidable
- Aleaciones de Cr-Co
- Aleaciones de Titanio:
- NiTiNol o MNiTi
- TMA: Tinatio Molibdeno Aleación
- A-NiT
ALEACION CON ACERO INOXIDABLE
Es una aleación de hierro y carbono que contiene por definición un mínimo de 10.5% de cromo. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos, los principales son el níquel y el mobdileno. Su principal característica es su alta resistencia a la corrosión, esta se debe a la formación espontanea de una capa de oxido de cromo en la superficie del acero, dado que sus componentes tienen afinidad con el oxigeno
ALEACION CON CR-CO
Es una aleación a base de cobalto con una densidad mayor a la de los aceros inoxidables, es resistente a la corrosión, al desgaste y al calor. Presenta buenas propiedades mecánicas y una excelente tribología. Proporcionan buena capacidad de pulido. Se utilizan en colados de prótesis parciales y ciertos tipos de puentes fijos. Sus ventajas son su menor peso ,resistencia a la corrosión , son mas económicos. Entre sus inconvenientes: su técnica compleja, la alta temperatura para el colado y su difícil pulido.
ALEACIÓN CON TITANIO:
- NiTiNol o M- NiTi: Es una aleación de níquel y titanio, es el ejemplo mas conocido de las llamadas aleaciones con memoria de forma. Si lo deformamos plásticamente y posteriormente lo calentamos recupera su forma original.
Niti martensitico gran memoria de forma, poco moldeable, no admiten soldaduras y son frágiles.
- A-NiTi : No cumple la ley de Hooke , proporciona fuerzas muy ligeras y constantes , muy frágil. Imposible de fabricar loops, poseen súper- elasticidad, no admiten deformaciones permanentes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALAMBRES
Rigidez: Es la relación entre la fuerza y la deflexión. Comportamiento menos flexible del material, presenta poca deformación elástica.
Dureza: Es la medida de la máxima carga que pueda aceptar determinado material antes de deformarse.
Amplitud de trabajo: Distancia en línea recta a la que puede ser deformado un alambre sin que esta deformación sea permanente.
ACTIVACIÓN
Es el proceso en el que el material es deformado mediante una fuerza. Formas básicas de activación de un material:
- Axial: Estiramiento es la activación típica de los elásticos y poco importante en los metales, también puede ser por compresión.
- Flexión: La aplicación de carga la deformación se hacen perpendicular al eje longitudinal del elemento elástico.
- Torsión: La carga se aplica de modo que se produce una deformación alrededor el eje longitudinal del elemento elástico.
CURVA DE TENSIÓN DE DEFORMACIÓN
Es la forma como se comportan los materiales de acuerdo a sus características dependiendo de la fuerza que sobre el actué.
COMPORTAMIENTO ELÁSTICO
El comportamiento de los alambres es en formas distintas a las que son recibidas las fuerzas de activación a partir de la nueva forma dada , cuando el material a sufrido cambios permanentes por el trabajo.
CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES DE LOS ALAMBRES
- Longitud: Es la dimensión considerando su extensión en línea recta. A mayor longitudd del alambre , menor es la relación tensión- deformación y menor la carga elástica máxima .
- Diámetro: Es la anchura de un objeto con forma circular , cilíndrica o esférica. En los alambres redondos el ancho y el grosor son siempre iguales, por lo que a ambos se le llama diámetro y se considera una sola dimensión.
- Sección: Los alambres pueden ser redondos , cuadrados, trenzados o rectangulares. Estos pequeños cambios influyen notoriamente en la rigidez y la resistencia.
CONCEPTOS VARIOS
1. Elasticidad
La elasticidad es la capacidad de un material para deformarse bajo una carga y volver a su forma original una vez que se retira la carga. En el contexto de los alambres dentales, una alta elasticidad es deseable, ya que permite que el alambre se adapte a las fuerzas aplicadas en ortodoncia sin sufrir cambios permanentes en su forma.
2. Maleabilidad
La maleabilidad es la propiedad de un material que le permite deformarse en láminas delgadas sin romperse. En el ámbito dental, los alambres que son altamente maleables pueden ser moldeados fácilmente para ajustarse a las necesidades específicas de un tratamiento ortodóntico, facilitando la personalización en la forma de los arcos o soportes.
3. Resiliencia
La resiliencia es la capacidad de un material para absorber energía cuando se deforma, y liberar esa energía al regresar a su forma original. En el caso de los alambres dentales, un material resiliente puede soportar los cambios de forma que ocurren durante el tratamiento y recuperarse, lo que es crucial para mantener la eficacia del tratamiento ortodóntico.
4. Límite Elástico
El límite elástico es la tensión máxima que un material puede soportar antes de que su deformación se vuelva permanente. Para los alambres dentales, conocer el límite elástico es fundamental para evitar que el alambre se deforme de forma irreversible durante el ajuste y el manejo del aparato ortodóntico.
5. Límite Proporcional
El límite proporcional es el punto dentro de la relación de tensión-deformación en el que el material se comporta de forma lineal; es decir, la deformación es directamente proporcional a la tensión aplicada. En el caso de los alambres, este límite es importante porque indica hasta dónde se puede estirar un alambre sin que la deformación se vuelva no lineal, asegurando que el ajuste sea controlado y predecible.
...