ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algebra Y Principios De Matematicas


Enviado por   •  5 de Junio de 2012  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  2.438 Visitas

Página 1 de 2

¿Cómo serán ahora las gráficas de estos movimientos? De entre las cuatro gráficas siguientes, primero selecciona las que correspondan a Agustín y a Alejandro y después selecciona el inciso que contenga la relación correcta.

.

a. I) Agustín III) Alejandro

b. I) Agustín IV) Alejandro

c. II) Agustín III) Alejandro

d. II) Agustín IV) Alejandro Efectivamente, el inciso correcto es el d.

e. I) Agustín II) Alejandro

¿Cuál de las siguientes relaciones de (función-Nombre) señalan correctamente los movimientos de Agustín y Alejandro?

.

a. (d = -3t + 4) de Agustín y (d = -3t) de Alejandro

b. (d = -3t + 4) de Agustín y (d = 4t + 4) de Alejandro

c. (d = 3t + 4) de Agustín y (d = -3t) de Alejandro

d. (d = 3t + 4) de Agustín y (d = 4t + 4) de Alejandro

e. (d = 3t + 4) de Agustín y (d = 4t) de Alejandro ¡Muy bien!

Tomando en cuenta que Vicky es el punto de referencia del movimiento de Agustín y Alonso, y suponiendo que Alonso estaba sentado junto a Vicky antes de iniciar la carrera, elije cuál es la ecuación que describe la distancia recorrida por Alonso que corre con una rapidez constante de 5m/s.

a. d=-5t+2

b. d=5t Efectivamente, el inciso b) es correcto

c. d=-5t

d. d=2t

e. d=2t+5

La pendiente de la gráfica d vs. t representa la distancia recorrida.

Respuesta:

Verdadero Falso

Supongamos que la ecuación que describe la distancia recorrida por Agustín es d=5t+10 y la de Alonso es d=-5t+15. ¿Cuáles son las coordenadas (t, d), que describen el tiempo y la distancia recorrida cuando se encuentran en la carrera?

a. (0.5, 12.5) Efectivamente el inciso a) es correcto. En el enunciado tenemos las ecuaciones que describen la distancia recorrida por Agustín y Alonso en un tiempo determinado, por lo tanto la intersección de ellos la hallamos resolviendo el sistema de ecuaciones.

b. (5, 0.5)

c. (2, 0)

d. (5, 1)

e. (1.5, 5)

Para el método analítico, resolvemos el sistema de ecuaciones de primer grado (puedes repasar el tema) que se conforma con las ecuaciones de movimiento de Agustín y de Alejandro:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com