Ambiental ISO 14001
acosta229419 de Octubre de 2013
3.238 Palabras (13 Páginas)423 Visitas
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
2
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Las organizaciones de todos los tamaños, en todos los sectores, deben buscar herramientas
para reducir sus tasas de contaminación sin frenar su desarrollo y evolución, con el objetivo de
reducir al máximo el deterioro ambiental y actuar de manera responsable y eficaz con el medio
ambiente.
Un instrumento para ello es la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental, ya que
permite a una organización conseguir una mejora continua de sus actuaciones
medioambientales a través de una mejora de sus procesos productivos, asegurando que se
alcanzan los niveles de comportamiento ambiental fijados por la propia organización.
OBJETIVOS
Adquirir las competencias relacionadas con la estrategia a seguir para la implantación de un
Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2004.
CONOCIMIENTOS
■ Familia de Normas ISO 14000.
■ Norma UNE-EN ISO 14001:2004.
■ Estrategia a Seguir para la Implantación de un SGA.
■ Revisión Medioambiental Inicial.
■ Auditorías y Certificación.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
3
LA FAMILIA DE NORMAS ISO 14000
El incremento de las obligaciones legales, junto con el creciente interés social sobre el medio
ambiente, que tiene lugar tanto en los Estados Unidos como Europa, a partir de mediados de la
década de los setenta, anima a las empresas a empezar a realizar auditorías ambientales y
posteriormente a implantar sistemas de gestión ambiental.
La normalización de los sistemas de gestión ambiental, realizada por la Organización
Internacional de Normalización (ISO), da lugar en 1996 a la primera norma de ámbito
internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, cuya versión
oficial en España fue la norma UNE-EN ISO 14001:1996 Sistemas de Gestión
Medioambiental. Especificaciones y Directrices para su Utilización.
Las directrices marcadas por la ISO, establecen la necesidad de revisar las normas cada 5
años, con el fin de introducir mejoras en su implantación y desarrollo, así como adecuarlas a
los mercados cambiantes. Por este motivo, la ISO 14001:1996 ha sido anulada y sustituida por
la UNE-EN ISO 14001:2004, Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con Orientación
para su Uso, que es la edición que actualmente está en vigor.
La familia ISO 14000 está compuesta por un grupo de normas, cuyo principal fin es mejorar los
resultados medioambientales de una organización, sea cual sea su tamaño y grado de
implantación en el mundo, ya que se trata de una norma internacional.
La norma ISO 14001 es la única norma de la familia ISO 14000 que establece requisitos en
base a los cuales se puede obtener un certificado.
Las directrices para realizar auditorías del SGA se establecen en la norma UNE-EN ISO
19011:2002, que se aplica tanto para los sistemas de gestión del medio ambiente como de la
calidad. En el caso de la gestión ambiental, sustituyó a las normas ISO 14010, ISO 14011 e
ISO 14012.
Principales Normas UNE para la Gestión Ambiental
■ UNE-EN ISO 14001:2004, Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para
su uso.
■ UNE-EN ISO 14004:2004, Sistemas de gestión ambiental. Directrices sobre principios,
sistemas y técnicas d apoyo.
■ UNE-EN ISO 14020:2002, Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Principios
generales.
■ UNE-EN ISO 14040:2006, Gestión medioambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y
marco de referencia.
■ UNE-EN ISO 14031:2000, Gestión medioambiental. Evaluación del comportamiento
medioambiental.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
4
NORMA UNE-EN ISO 14001:2004
En la actualidad, cada vez un mayor número de organizaciones se interesa por alcanzar y
demostrar un correcto comportamiento ambiental, examinando el impacto y los posibles
daños que sus actividades, productos o servicios pueden ocasionar al medio ambiente.
La Norma UNE-EN ISO 14001:2004, especifica los requisitos para la certificación / registro y/o
evaluación de un Sistema de Gestión Ambiental de una organización, estableciendo como meta
final la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación, sin perjudicar el
desarrollo de la propia organización.
“Las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen como finalidad proporcionar a las
organizaciones los elementos de un Sistema de Gestión Ambiental eficaz, que puede ser
integrado con otros requisitos de gestión, y para ayudar a las organizaciones a lograr metas
ambientales y económicas”.
ISO 14001:2004
Esta norma, como otras normas internacionales, no tiene como fin ser usada para crear
barreras comerciales o arancelarias, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de
una organización.
Es una herramienta de aplicación voluntaria, que se implanta por decisión de la propia
organización como instrumento para, entre otras cosas, mejorar los impactos sobre el medio
ambiente de una organización.
Ámbito de Aplicación
La ISO 14001 especifica los requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental aplicable a todos
los tipos y tamaños de organizaciones y válido para ajustarse a diversas condiciones
geográficas, culturales y sociales.
Organizaciones a las que se Puede Aplicar la Norma ISO 14001
Cualquier organización que desee:
■ Implantar, mantener al día y mejorar un SGA.
■ Asegurarse de su conformidad con su política ambiental.
■ Demostrar a terceros tal conformidad.
■ Conseguir la certificación / registro de su SGA por una organización externa.
■ Llevar a cabo una autoevaluación y una autodeclaración de conformidad con esta Norma
Internacional.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
5
El éxito del Sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente
de la alta dirección. Un sistema de este tipo capacita a una organización para establecer y
evaluar la efectividad de los procedimientos para implantar una política y unos objetivos
ambientales, conseguir conformidad con ellos y demostrar tal conformidad a terceros.
Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004
En la Norma UNE-EN ISO 14001 sólo se encuentran incluidos aquellos requisitos que pueden
ser auditados objetivamente con propósitos de certificación/registro y/o de autodeclaración.
No establece requisitos específicos para el comportamiento ambiental más allá del
compromiso, en la política ambiental, con el cumplimiento de la legislación y normativa
aplicables, la mejora continua y la prevención de la contaminación.
Para lograr la conformidad con la ISO 14001, es imprescindible que la organización
cumpla con lo que describe la norma, pero su incumplimiento no expone a la
organización a consecuencias legales.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
6
Esta norma establece los requisitos que se deben cumplir para lograr que el Sistema sea
eficaz, pero no proporciona los medios para hacerlo, sino que estos han de estar adaptados a
la organización, por lo tanto difieren mucho de una empresa a otra.
No es un texto que imponga medidas sustitutivas de la legislación vigente que afecta a la
organización, lo que pretende es realizar una catalogación de la misma y mantenerla
actualizada.
Tampoco pretende que las empresas que implanten el SGA alcancen un grado de
contaminación cero, sino que intenta fijar unos objetivos coherentes y alcanzables por la
organización.
La Norma UNE-EN ISO 14001, cuya estructura se muestra a continuación, recoge los requisitos
aplicables al SGA en su punto 4.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
7
Estructura de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN.
2. NORMAS PARA CONSULTA.
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES.
4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL:
4.1. Requisitos generales.
4.2. Política ambiental.
4.3. Planificación:
4.3.1. Aspectos ambientales.
4.3.2. Requisitos legales y otros requisitos.
4.3.3. Objetivos, metas y programas.
4.4. Implementación y operación:
4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad.
4.4.2. Competencia, formación y toma de conciencia.
4.4.3. Comunicación.
4.4.4. Documentación.
4.4.5. Control de documentos.
4.4.6. Control operacional.
4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias.
4.5. Verificación:
4.5.1. Seguimiento y medición.
4.5.2. Evaluación del cumplimiento legal.
4.5.3. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva.
4.5.4. Control de los registros.
4.5.5. Auditoría interna.
4.6. Revisión por la dirección.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
8
ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SGA
...