Análisis técnico (Biodigestor de bolsa de globo)
Enviado por Camilo Castillo • 31 de Octubre de 2024 • Ensayo • 597 Palabras (3 Páginas) • 54 Visitas
Página 1 de 3
Análisis Técnico de Objetivos-ATO
Análisis técnico (Biodigestor de bolsa de globo)
Partes y relación entre ellas:
- a) Bolsa de globo: Es la parte principal del biodigestor, fabricada generalmente con polietileno de alta densidad (PEAD) o materiales similares. La bolsa tiene una forma redondeada similar a un globo y está diseñada para contener el sustrato orgánico y capturar el biogás generado durante el proceso de digestión anaeróbica.
- Entrada de sustrato: Es la abertura a través de la cual se introduce el sustrato orgánico al interior de la bolsa. Puede tener una válvula o mecanismo de cierre para controlar el flujo y prevenir fugas.
- Salida de digestato: Es la abertura a través de la cual se extrae el residuo sólido, conocido como digestato, una vez que se ha completado el proceso de digestión. Puede contar con una válvula o sistema de drenaje para facilitar la extracción del digestato.
- Tubo de extracción de biogás: Se utiliza para recoger el biogás generado en la parte. Por lo general, está conectado a un sistema de recolección y almacenamiento del biogás para su posterior uso.
¿Como se fabrica?:
- Corte y soldadura: Se corta el material de la bolsa en la forma deseada, generalmente redonda, y se realizan las soldaduras para crear las uniones herméticas.
- Instalación de las entradas y salidas: Se incorporan las aberturas para la entrada del sustrato y la salida del digestato. Estas aberturas pueden requerir la instalación de válvulas u otros dispositivos de control.
- Instalación del tubo de extracción de biogás: Se coloca el tubo en la parte superior de la bolsa, asegurándose de que esté correctamente conectado para recolectar el biogás generado.
Fabricantes conocidos:
- Biodigestores de Bolsa (Brasil)
- Biodigestores de Colombia (Colombia)
- Gicon (Alemania)
- Huamei Energy (China)
Análisis estético (Biodigestor de bolsa de globo)
- Color: El biodigestor de bolsa de globo se caracteriza por tener colores opacos y oscuros, como el negro o verde oscuro. Estos colores se eligen para absorber la luz solar y calentar el sistema, especialmente en climas fríos. Además, el color oscuro ayuda a ocultar la acumulación de suciedad y manchas en el biodigestor.
- Textura de la Superficie: La superficie del biodigestor de bolsa de globo suele ser lisa y sin rugosidades. Esto facilita la limpieza y el mantenimiento, ya que no proporciona lugares donde los residuos puedan acumularse fácilmente. Además, una superficie lisa también puede ayudar a prevenir fugas y garantizar un sellado adecuado.
- Tamaño: El tamaño del biodigestor de bolsa de globo puede variar dependiendo de su capacidad y uso previsto. Puede haber biodigestores más pequeños para uso doméstico o comunitario, así como biodigestores más grandes para aplicaciones comerciales o industriales. En general, el tamaño se adapta a las necesidades de la cantidad de sustrato orgánico a procesar y la producción de biogás requerida.
- Forma: La forma del biodigestor de bolsa de globo es esférica o cilíndrica, similar a un globo inflado. Esta forma ayuda a proporcionar una distribución uniforme de los materiales dentro de la bolsa y a mantener una presión constante durante el proceso de digestión anaeróbica. Además, la forma redondeada también facilita el flujo y la circulación del sustrato orgánico durante el proceso.
- Diseño: Se caracteriza por ser simple y funcional, enfocándose en lograr la hermeticidad y la eficiencia en el proceso de digestión anaeróbica. Algunos fabricantes pueden añadir características adicionales, como sistemas de control de temperatura y válvulas, para facilitar la gestión del sustrato y el biogás.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com