Anato pato
Enviado por Alejandro Alcaino • 9 de Agosto de 2015 • Apuntes • 1.125 Palabras (5 Páginas) • 178 Visitas
Aparato respiratorio
Vías respiratorias superiores: Nariz, senos, laringe.
Vías respiratorias inferiores: Tráquea, Bronquios principales y segmentarios, porción funcional (tejido pulmonar), y serosas (pleuras).
Patología muy frecuente, de variaciones estacionales, geográficas, ambientales y etarias, incluye desde comunes resfríos, hasta enfermedades del colágeno y neoplasias, siendo el cáncer particularmente agresivo y en aumento.
Insuficiencia Respiratoria: se expresa como falta de oxigenación (hipoxemia) y/o retención de CO2 (hipercapnia). Las causas son diversas, como depresión del centro respiratorio, obstrucción de vías superiores, falla mecánica, disminución de tejido, etc.
Efectos:
- Hipertensión pulmonar: proliferación de la intima, duplicación de las elásticas, hipertrofia de la muscular, con estrechamiento luminal. Lleva a hipertrofia VD. Puede generar Policitemia (aumento de la eritropoyetina (renal)), Propensión a trombosis.
- Hipertrofia VD causada por Hipertensión Pulmonar = Cor Pulmonale
Enfermedades Congénitas: Variadas, desde alteraciones estructurales hasta defectos metabolicos.
- Atresia o estenosis bronquial
- Hipoplasia pulmonar (s. de Potter, oligohidroamnios)
- Quistes broncógenos- Malformación adenomatoide
- Secuestro pulmonar (porción separada del resto del parénquima pulmonar), Intra=bajo pleura, y extra= por fuera de ella)
- Sindromes de inmovilidad ciliar (kartagener, y falla laminas radiales o de microtúbulos centrales)
- Enfermedad fibroquistica (mucoviscidosis (moco espeso y pegajoso))
Atelectasia: Expansión incompleta o colapso del pulmón previamente funcionante. Los alveolos están vacios de aire. El tejido tiene consistencia más blanda, traposo o carnoso, más oscuro que lo normal y no crepita. Disminuyen la oxigenación y son vulnerables a infecciones, son parcialmente reversibles. Tipos:
- Por obstrucción: Reabsorción distal
- Por compresión: por ocupación pleural (sangre, aire, exudados, trasudados, tumores)
- Por contracción: fibrosis cicatricial pulmonar o pleural
- Por falta de surfactante: dispersas o microatelectasias (MH, o Distress adulto)
Alteraciones Hemodinámicas:
- EDEMA: Falla VI(î P hidrostática), IR (
- Congestión crónica: induración rojo morena-celulas cadiacas
- Hipertension pulmonar (primaria y secundaria): cor pulmonale, esclerosis vascular.
- Causas: EBOC (enfermedad bronquial obstructiva crónica), Fibrosis, Congestión crónica.
- Sindrome de distress respiratorio del adulto: (SDRA), pulmon de shock, de trauma, DAD, por aumento de permeabilidad o baja presión; hay MH, proliferación epitelial y fibrosis.
- Tromboembolismo pulmonar: 10% producen infartos hemorrágicos pulmonares. Causa de muerte súbita o inesperada.
- Síndromes Hemorrágicos Difusos:
- Vasculitis: Granulomatosis de Wegener, síndrome de Churg-Strauss, angeítis por enfermedades del colágeno (LES;AR;PAN).
- Sindrome de Goodpasture
- Hemosiderosis pulmonar idiopática
Neumopatias:
- Infecciones pulmonares
- Enfermedades obstructivas
- Afecciones restrictivas
Infecciones: Frecuentes, en especial las de vías aéreas superiores, generalmente leves, pasajeras, la mayoría virales. Vías aéreas inferiores: alta morbilidad y mortalidad.
Neumonías: Mas importantes es definir la etiología (agente biológico), que la morfología (tipo patológico). Agentes biológicos muchos! (neumococo,estreptococo, hongos, virus, etc).
- Bronconeumonia: La más frecuente, produce consolidación en focos de distribución lobulillar o acinosa, con centro en bronquiolo vecino y colonización alveolar. Puede confluir, predomina en lóbulos inferiores. Frecuente en niños y ancianos (débiles).
- Neumonia Lobar: Rapida invacion de germenes a los alceolos, poco compromiso bronquiolar. En adultos alcoholicos o malas condiciones socio-sanitarias. Generalmente debida a neumococo, o Klebsiella. Clasico, grave, séptico, cura en lisis, los exudados, mas extensos, se reabsorben ad integrum. Complicaciones comunes: Fibrosis cicatricial, abscesos, empiema pleural, sepsis. Fases:
- Congestión
- Hepatización roja
- Hepatización Gris
- Resolución
- Neumonia Atipica Primaria (neumonitis intersticial): Inflamacion intersticial clínicamente aguda por elementos linfoides, ausencia de exudado alveolar: micoplasmas, virus, clamidias, rickettsias.
- N. adquiridas en la comunidad: B. gram +
- N. nosocomiales: B. gran –
- N. Aspirativas: químicas, a cpo extraño y secundariamente bacterianas
- N. virales: inflamación del intersticio, a predominio linfoide, diversos patrones con agente conocido.
- N. en inmunosuprimidos: variedad de agentes normalmente no patógenos, se hace “oportunistas” (pneumocystis, criptococo, CMV, candida)
- N. por hongos: I.supresion/endémicos; granulomatosas y destructivas
- N. en ambientes especiales: Legionella, contaminación de agua y aire acondicionado; Psitacosis, por contacto con aves, en particular loros (clamidia); histoplasmosis en medio oeste USA.
El pulmón normal no contiene Bacterias, al fallar las defensas puede ocurrir la neumonía:
- Filtro nasal: estornudos, cilios
- Filtro bronquial: acción ciliar y mucus
- Filtro alveolar: macrófagos alveolares
Abscesos Pulmonares: Focos de necrosis pulmonar con supuración, de mm a varios cms.
- Causas: infecciones y operaciones de vías orales y aéreas superiores, bronquiectasias, aspiración, embolias sépticas, areas infectadas previas (bneumonia o neumonía), traumas, neoplasias, parasitos.
- Agentes: Estreptococos, estafilococos gram- , hongos.
- Complicaciones: empiema, neumotórax, hemorragia, sepsis.
Enfermedades Obstructivas:
- Bronquitis crónica
- Bronquiectasias
- Asma
- Bronquilitis
- Enfisema
Bronquitis crónica: Tos y espectoracion persistente, c/s sibilancias, frecuente en fumadores y smog. Puede llevar a I. cardiaca (cor pulmonale), enfisema, o neoplasia. Histologicamente: hipertrofia de gl. Mucinosas, metaplasia, displasia, tapones mucosos e inflamación. Incluso puede haber bronquiolitis obliterante.
...