Anatomía del movimiento. músculos
Enviado por Anita Leblanc • 24 de Marzo de 2020 • Síntesis • 329 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
Alumna: Ana Barroso López 1ºB Textual
Resumen texto Anatomía para el Movimiento paginas 20, 21, 22, 23, 24
LA ELASTICIDAD DEL MÚSCULO.
- Capacidad Activa. Contracción
- Capacidad pasiva. Elasticidad.
Se puede estirar el músculo haciendo el movimiento inverso al de su acción.
FORMAS MUSCULARES
Los músculos están unidos a los huesos y pueden unirse de diferentes maneras:
- Por medio de fibras carnosas
- Lámina tendiosa (por ejemplo, el tendón)
Los músculos disponen de varios vientres musculares llamados cabezas como, por ejemplo, el bíceps o el cuádriceps. Pueden tener varios orígente y varias terminaciones como los músculos en la primera falange.
Los músculos pueden tener tamaños y formas diferentes. El trapecio, por ejemplo, con forma de abanico o el bíceps con forma de huso largo.
Actúan en varias direcciones según la orientación de sus fibras y la disposición de sus inserciones y también pueden ser largos o cortos.
MONOARTICULAR: Su acción moviliza la articulación
POLIARTICULAR: moviliza varias articulaciones
AGONISTA: El músculo que realiza un movimiento
ANTAGONISTA: el músculo que realiza el movimiento contrario.
SINERGICOS: Músculos que realizan conjuntamente la misma acción. Los músculos antagonistas pueden trabajar en sinergia para estabilizar un hueso.
FUERZA DE RESISTENCIA: Todo lo que se oponga al acercamiento de los puntos de inserción de los músculos. Esta fuerza de resistencia la puede provocar:
- La gravedad
- Un peso suplementario
- La fuerza de otro individuo
- La tensión de los músculos opuestos a la flexión.
...