Anatomía - la mano
Enviado por macacastro22 • 8 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 1.798 Palabras (8 Páginas) • 328 Visitas
Anato clase mano
En la region de ambos brazos tenemos los huesos humero, radio y ulna;
Articulación radio lunar superior y distal son S. pivote y entre las diafisis de radio y ulna estan las sindesmosis.
Los musculos de la region posterior del antebrazo la mayoria estan en relacion o insertan en los epicondilos del humero, el compartimiento anterior inserta en el epicondilo medial (dos de sus capas musculares), y el compartimientos posterior inserta en el epicondilo lateral del humero.
Los musculos del compartimiento anterior su funcion es flexion y pronacion de antebrazo, y el posterior realizan extensión y supinación de antebrazo
Capa anterior
Tiene 4 capas musculares la primera capa encontramos 4 musculos: flexor radial del carpo, palmar largo, flexor ulnar del carpo y pronador redondo
Segunda capa: flexor superficial de los dedos
Tercera capa: flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar
Cuarta capa: pronador cuadrado
La mayoria de estos musculos esta inervado por el nervio mediano, excepto un músculo y medio el flexor ulnar el carpo inervado por nervio lunar y flexor profundo esta inervado por nervio mediano y lunar
La primera y segunda capa forman parte del compartimiento superficial y la 3 y 4 del profundo
Fosa cubital: zona triangular que esta anterior al codo, esta fosa esta delimitada por los musculos del compartimiento anterior y posterior. Hacia medial esta limitada por pronador redondo y hacia lateral por músculo braquioradial
Hacia medial 4 musculos: insertan en epicondilo medial pronador redondo ( mas corto), flexor radial (flecta y radializa la muñeca), palmar largo (nos muestra su tendon en la muñeca, cuando flectamos ) y flexor ulnar del carpo( flecta y ulnariza la muñeca), se inserta en el pisiforme (distalemnte)
** como referencia ubicar pronador redondo
Epicondilitis: cuando se inflama, ya sea medial o lateral por un movimiento repetitivo del antebrazo, cuando es medial el mov fue de flexion y pronacion cuando es lateral extensor supinacion de antebrazo
Capa o compartimiento posterior
Tiene dos capas: superficial y profunda
Superficial: braquioradial, extensor radial largo y corto del carpo, extensor de los dedos, extensor del 5 dedo o meñique, extensor ulnar del carpo y ancomio( músculo pequeño que extiende codo)
Profundo: supinador, abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, y extensor del dedo indice o indicador
La mayoria insertan en el epicondilo lateral o cercano a el son extenso supinador a excepcion del braquioradial, ya que flecta el codo, porque se ubica muy anterior por la direccion de sus fibras.
Este compartimiento es inervado por nervio radial (que también inerva el compartimiento posterior del brazo)
Siempre hay que tener como referencia la fosa cubital que esta en el codo por anterior
Mano
La articulación de muñeca se conoce como la zona comprendida entre el antebrazo y la mano el limite superior de la muñeca es una linea imaginaria que pasa a nivel de la cabeza de la ulna, el limite inferior una linea imaginaria circular que pasa en relacion al tubérculo del escafoide (primera hilera del carpo) y también al hueso pisiforme
Articulación radio carpal (de muñeca) S. elipsoidea, bi axial que permite el movimiento en dos planos en frontal aduccion y abduccion en sagital flexion y extensión aquí articulan el radio para el hueso escafoide y semilunar, la ulna no se contacta con los huesos del carpo porque hay un disco articular
El carpo tiene dos hileras:
Lateral: escafoide, semilunar, piramidal y pisiforma
Medial:trapecio, trapezoide, grande, ganchazo
Hay una cabidad que proporciona el rado y una superficie que la dan los huesos escafoides y semilunar .
Cuando se realizan movimiento de abduccion y aduccion el radio gira y toma contacto con los otros huesos, pero en reposo el radio esta en contacto con escafoide y semilunar.
Articulación pisipiramidal es S elipsoidea
Articulación medio carpiana (union entre primera y segunda hilera del carpo) S. elipsoidea dobre o bicondilea
Capsula articular: es laxa, movil, se producen quistes sinoviales que es la protuccion de la capsula, aumenta el volumen.
Ligamentos que refuerzan la articulación de muñeca o radiocarpal son: ligamentos radio carpianos anteriores y posteriores, colaterales radial y ulnar.
Los ligamentos interoseos unen los huesos del carpo
*** los ligamentos reciben el nombre de acuerdo a los huesos que estan uniendo.
La muñeca es una estructura de paso.
Los tendones pasan por unas celdas llamados compartimientos que estan compuestas por tejido fibroso o vaina fibrosa que retiene los tendones
Cada tendon o grupo esta cubierto por una vaina sinovial que disminuye el roce entre el tunel fibroso y el hueso
Osea que cada tendon tiene una vaina sinovial y fibrosa que retiene sostiene el tendon contra la superficie de muñeca
Hay 6 compartimientos
Primero encontramos el compartimiento del abductor largo del pulgar(es el tendon que se ubica en la capa profunda del compartimiento posterior del antebrazo y llega a la base del primer metacarpiano) y extensor corto del pulgar( también es del compartimiento profundo posterior del antebrazo) este llega a la base de la falange proximal del dedo pulgar
Segundo: extensor radial largo y corto de carpo, los tendones pasan por el segundo compartimiento y luego se insertan en la base del segundo y tercer metacarpiano
Tercero: extensor largo del pulgar se cruza diagonalmente y llega a insertar distalmente a la base distal del dedo pulgar
Cuarto: extensor de los dedos y extensor del indice (5)
Quinto: extensor del quinto dedo
Seis: extensor ulnar del carpo
El retinaculo extensor es una banda de tejidos fibrosos que ordena, separa retiene y contiene los tendones que cruzan la muñeca del antebrazo a la mano
...