Anatomía y fisiología de la vesícula: Colecistitis
Enviado por jhovagr • 27 de Octubre de 2015 • Resumen • 487 Palabras (2 Páginas) • 2.086 Visitas
I PARTE
ANATOMÍA DE LA VESÍCULA
Es un órgano pequeño en forma de pera localizada por debajo del hígado de aproximadamente 8 cm de largo y 3 cm de ancho.
FISIOLOGÍA DE LA VESÍCULA.
Almacena la bilis procedente del hígado por los conductos hepáticos y a medida del proceso digestivo libera al duodeno a través del esfínter de oddi (un musculo en forma de anillo. La bilis es drenada del hígado y llega a la vesícula por el conducto cístico. En el interior de la vesícula la bilis se deshidrata y concentra ya que el agua contenida en las secreciones biliares es absorbida.
FISIOPATOLOGÍA.
COLECISTITIS: Es una inflamación de la pared de la vesícula biliar generalmente debida a la obstrucción del conducto cístico
CAUSAS: En la mayoría de los casos se debe por cálculos biliares por lo general la infección comienza después de diagnosticar la colecistitis
SIGNOS SÍNTOMAS
Nauseas.
Inapetencias.
Escalofríos.
Musculo abdominal derecho se vuelven rígidos. Dolor intenso y constante.
Malestar general.
Vómitos.
Fiebre.
Distención abdominal.
Ictericia.
CLASIFICACIÓN.
COLECISTITIS AGUDA: Es la aparición súbita de una inflamación de la vesícula biliar tienen cálculos biliares, la inflamación casi siempre comienza sin infecciones.
COLECISTITIS CRÓNICA: Es la inflamación de la vesícula biliar de larga duración, caracterizado por ataques repetitivos de dolor (cólico biliar), durante un periodo prolongado.
COMPLICACIONES.
Si la colecistitis se extiende más de 2 a 3 días puede ocasionar complicaciones graves.
Interrupción de los movimientos normales de propulsión del intestino.
Sugieren a formación de un absceso (una cavidad infectada llena de pus.
gangrena (muerte del tejido).
Perforación de la vesícula biliar.
Estancamiento de la bilis en el hígado.
Deposiciones de color claro, indican que el conducto biliar común esta obstruido por un calculo.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Verificar signos vitales por turno.
Verificar vías permeables.
Vigilar aumento de volumen en la pared abdominal.
Orientar al paciente sobre su condición.
Control de ingesta y excreta.
II PARTE.
DATOS PERSONALES.
Nombre: A.P
Apellidos: H.P
Edad: 22 Años.
Fecha de Nacimiento: 19/08/1993.
Estado Civil: casada.
Dirección: Urb. villa Maracaibo.
N° de Historia: 115993.
ANTECEDENTES PERSONALES.
- Se le realizo una cesárea hace un mes y no padece de ninguna enfermedad.
...