Anatomia Célula
Enviado por claudia81374 • 3 de Agosto de 2023 • Resumen • 2.708 Palabras (11 Páginas) • 116 Visitas
ANATOMIA RESUMEN 1
Organismos unicelulares: Formados por 1 sola célula Ej. Protozoos, bacterias
Organismos pluricelulares: Formados por más de 1 célula Ej. Plantas, Animales hongos
Célula Procariota: No tiene núcleo Ej. Bacterias
Célula Eucariota
- Tiene núcleo,
- Membrana celular o plasmática
- Material genético (contiene el ADN)
- Citoplasma (medio interno de la célula.
Nosotros tenemos agua en el citoplasma
Célula vegetal
[pic 1]
Plastidos: reserva de sustancias a largo plazo, aceite, HC, almidon, glucosa, pigmentos que dan color.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
[pic 2]
Células: Mínima unidad que forma a un ser vivo
Tejidos: Grupo de células especializadas. Órganos tienen dist tejidos
Órganos: Conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una función específica. Ej corazón, pulmón
Sistemas: Conjunto de órganos (forman un cuerpo humano) Ej sist digestivo
Organismo: Ser vivo formado por un conjunto de sistemas que trabajan armónicamente
Célula (ser vivo)
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos
- Mínima porción de los seres vivos
- Todos los seres vivos están formados por células
- Toda célula proviene de otra célula
- Se nutre, respira, relaciona, reproduce
El cuerpo humano es considerado sistema abierto porque cambia materia y energía con su entorno
Propiedades de los seres vivos
- Todos los seres vivos están formados por células
- Pueden reproducirse
- Poseen información genética en sus células
- Relacionarse
- Tienen sensibilidad/ irritabilidad (le permite interactuar con el entorno)
- Puede mantener su equilibrio interno (homeostasis)
- Realizan un metabolismo
Reacción química que ocurre dentro de la célula
Se transforma (moléculas átomos)
Ej. Alimentación, energía química (enlace entre átomos)
COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
- Compuestos inorgánicos.
Constituyen el 80 % de la célula y no son elaboradas por esta. Moléculas pequeñas, combinación de átomos, en el medio celular.
Representadas por
- Agua
- Sales: Na, K, Fe, Ca, Mg, P, Zn, I
- Compuestos orgánicos (macromoléculas)
Moléculas muy grandes porque forman a los seres vivos en su base, elemento químico el C, principalmente.
- Ternarios: 3 unidades de átomos diferentes (C,O,H) Representados por los hidratos de carbono y lípidos
- Cuaternarios: 4 elementos diferentes (C,H,O,N) Representados por las proteínas, y los ácidos nucleicos
Grupos funcionales: Van a generar moléculas polares o no polares. Puede modificar como actúa la molécula. Ej. alcoholes
H2O molécula polar. Tiene distintas regiones de carga
Hidrofilica (suelen ser polar): Cuando una molécula tiene afinidad con el agua
Hidrofóbica (no polar). No se disuelve o agua o en algo con esas características
COMPUESTOS ORGANICOS HIDROFOBICOS Y HIDROLIFICOS, SEGÚN GRUPOS FUNCIONALES EN SUS MOLÉCULAS
HIDRATOS DE CARBONO o GLÚCIDOS
- Sustancia orgánica ternaria
- Formado por azucares
- Monosacáridos
- Disacáridos
- Polisacáridos
- Almacenan energía en los enlaces.
- La mayoría solubles en agua
LIPIDOS
- Sustancia orgánica ternaria
- Grasas – triglicéridos
- Almacenan energía (reserva)
- Función estructural (Formando membranas)
- Función reguladora
PROTEINAS
- Sustancia orgánica cuaternaria
- Larga cadena de aminoácidos que se unen mediante enlaces peptídicos.
Funciones
- Transporte (hemoglobina, o2,Co2)
- Enzimas
- Estructura (forman físicamente la estructura de la célula)
- Función de defensa (anticuerpos)
- Comunicación celular (mensajero químico, receptores de membrana
- Hormonas
La célula sintetiza proteínas no aminoácidos.
ENZIMAS
Tipo especial de proteína se las denomina catalizador biológico porque aceleran la velocidad de las reacciones químicas. Si no existieran tardarían mucho tiempo.
ACIDOS NUCLEICOS
Compuestos orgánicos cuaternarios. Dos variedades
ARN (ácido ribonucleico)
- Azúcar ribosa en sus nucleótidos
- De cadena simple (monocatenarios)
- Bases nitrogenadas
- Adenina (A)
- Guanina (G)
- Citosina (C)
- Uracilo (U)
ADN (ácido desoxirribonucleico)
- Azúcar desoxirribosa
- De cadena doble (nucleótidos)
- Bases nitrogenadas
- Adenina (A)
- Guanina (G)
- Citosina (C)
- Timina (T)
• Los pares de base se unen de la siguiente manera A…T y G…C
Nucleótido
- 1 azúcar de 5 C (carbonos) (Ribosa)
- 1 Grupo fosfato
- 1 base nitrogenada
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA CELULAR (copiado de información en el ADN y su traducción en los ribosomas)
ADN duplicación
↓ Transcripción (tiene que haber ADN)
ARN
↓ Traducción (son copias de ARN)
PROTEINAS
ADN nunca sale del núcleo
MEMBRANA PLASMATICA
[pic 3]
Modelo de mosaico fluido: porque la membrana no es rígida tiene fluidez, las moléculas se pueden mover .Las proteínas se pueden modificar.
...