Anatomia De La Cabeza
Enviado por cadavid93 • 20 de Agosto de 2013 • 782 Palabras (4 Páginas) • 365 Visitas
Mal oclusión
Es una alteración de la oclusión debido a la alineación incorrecta de los dientes o de sus arcadas dentarias, causados por agentes como
• Tamaño
• Posición
Una maloclusion puede causa:
• Mal aspecto de la boca
• Dificultades al hablar, deglucir y masticar.
• Caries
• Enfermedades periodontales
• Dolor en los oídos
• Dolor sinusal
• Mareos
• Cefaleas
Clases de maloclusion según Angle
• Clase I (o dental): hay una relación normal entre los maxilares, se toma a referencia los primeros molares los cuales se ocluyen, estando el inferior más adelantado pero en perfecta oclusión.
Esto se debe a:
Apiñamiento
Perdida de la continuidad de la arcada
Mordida cruzada (Relación dental anómala).
Contactos oclusales prematuros.
• Clase II (o distal) : es de tipo esquelético, maxilar superior adelantado, con o sin posición retrasada de mandíbula, los dientes inferiores están por distal y por lingual de los superiores
Perfil del paciente BARBILLA RETRAIDA.
Divisiones
1. Los incisivos superiores se encuentran inclinados hacia la parte vestibular con gran denotación
2. Los incisivos superiores presentan una inclinación lingual. (individuos de cara corta y ancha, apiñamiento anterior.)
• Clase III (mesial o prognatismo mandibular) : la mandíbula sale desproporcionalmente hacia afuera
Clasificación etiopatogenica
• OSEA : Afecta a uno o más huesos de zona maxilar repercutiendo su encaje
• MUSCULAR: Alteración en el equilibrio mandibular, Ej.: Mejillas, labios, lengua.
• DENTARIA: Propia de la dentición debida a la posición o tamaño inadecuados. Desproporción en el tamaño dentario
Factores locales
• Anomalías en el numero
• Anomalías en el tamaño:
o Microdoncia: dientes más pequeños
o Macrodoncia: dientes más grandes, que generan apiñamiento
• Anomalías en la forma
• Perdida prematura de los dientes
• Caries
• Traumatismos: fracturas o quistes.
• Hábitos.
Malos Hábitos
• Deglución disfuncional o atípica: la lengua se sitúa hacia delante para deglucir, empujándose o interponiéndose entre los dientes. (mordida abierta anterior)
• Respiración Oral: si el aire no pasa por las fosas nasales el paladar se eleva y estrecha produciéndose una malaoclusion por el contacto que existe entre el techo del paladar y el suelo de las fosas nasales
PRODUCE:
Tendencia a clase II (avance de lux superior)
Mordida cruzada posterior
Mordida abierta anterior.
• Succión digital:
Dependerá
Intensidad
Frecuencia
Duración
N° de dedos
PRODUCE:
Inclinación de dientes superior
Retro inclinación de dientes inferiores
Mandíbula abierta anterior
Estrechamiento del arco superior
• Succión labial: acompaña de succión digital e interposición lingual
PRODUCE
Anomalías: labios, piel, mucosa.
Inclinación de dientes superiores
Deficiente sellado labial
• Succión de chupete: igual a la de succión digital.
TRATAMIENTO
El tratamiento se lo puede dividir en 2 tipos
• Terapia
...