Anatomia
Enviado por deysiiiiii • 29 de Septiembre de 2014 • Síntesis • 390 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
Escuela Profesional de Obstetricia
Universidad Privada Antenor Orrego
Avila Briceño Diana Yaqueli
Asignatura: ANATOMIA GENERAL
Profesor: Baltazar Paredes Yupanqui
Ciclo: II
INFORME Nº 1
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• OBSERVACIÓN DEL CEREBRO POST MORTEM
-Identificamos el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo.
-Identificamos la capa más externa que es la DURAMADRE y está conformada por tejido conectivo, luego observamos la PIAMADRE que está en contacto directo.
-Observamos los vasos meninges (arterias y venas).
-Pudimos diferenciar las sinusoides y los surcos, así como las cisuras. Observamos la parte más externa del cerebro que es la corteza.
-Vimos como el cerebro se divide en Telencéfalo: la parte más externa se llama corteza cerebral, la parte más oscura es la sustancia gris; lo más claro es la sustancia blanca; la parte más pronunciada es el cuerpo calloso. Diencéfalo: Formado por Tálamo, Hipotálamo, Epitalamo y Subtalamo
-Otra división del cerebro es por lóbulos:
Lóbulo frontal: La parte motora
Lóbulo Parietal: La parte sensitiva.
Lóbulo Temporal: La parte auditiva.
Lóbulo Occipital: La parte visual.
- Apreciamos parte de bulbo raquídeo, los ventrículos.
- Vimos el cerebelo y sus hemisferios, sus surcos, sus sustancias.
-Observamos la medula espinal que mide aproximadamente 70 cm. de longitud en un adulto. Vimos su corte transversal y dio una forma de mariposa, identificamos su asta mayor y menor (ventral y dorsal), vimos que esta cubierto por meninge y termina en una zona ramificada que se llama “cola de caballo”. También observamos que está formado por raíces nerviosas.
• PROCEDIMIENTO:
El profesor se colocó sus guantes quirúrgicos, luego procedió a coger el cerebro que se encontraba en la bandeja, señalo sus partes, también utilizo la pinza de disección sin uñas y el pestilente.
• CONCLUSIONES:
Aprendí a observar y a diferenciar las partes del cerebro y las funciones que desempeñan cada una de ellas.
Aprendí que el lóbulo frontal ordena la mayor parte del movimiento y el lóbulo occipital la visión.
Y en conclusión a todo lo observado puedo destacar que el cerebro juega un papel muy importante en las funciones del cuerpo humano.
A partir de lo observado concluimos que nuestro cerebro que es el motor central del sistema nervioso de nuestro organismo, controla todas las actividades del cuerpo humano, desde la digestión, la respiración, los latidos del corazón, hasta los pensamientos más complejos, así como el hecho de caminar y mover los brazos. El cerebro controla también todo
...