Antanidos
Daniel CasillasEnsayo8 de Septiembre de 2015
3.234 Palabras (13 Páginas)273 Visitas
Nombre del equipo: Lantánidos[pic 2]
Para responder las preguntas que aquí te hacemos, es necesario que hayas asistido a clase y que hayas estudiado el material didáctico que se subió a la plataforma y cualquier otro que tú consideres de utilidad. Debes incluir en cada respuesta, en qué libro, artículo o material de Internet te basaste para responderla.
Si encuentras cualquier error, o tienes sugerencias para una mejor redacción de las preguntas, o para profundizar sobre alguno de los temas, márcalo o indícalo en la pregunta.
Cuida la manera en que redactas y la ortografía de todo lo que escribas.
PREGUNTAS
1. Tomando como base la definición de ciencia del Dr. Ruy Pérez Tamayo, ¿cómo la definirías en tus propias palabras?
- Es el entendimiento de la naturaleza, mediante un método científico.
2. ¿Qué es Química con base en el resumen elaborado por la IQ. Adela Castillejos y el IQ.
Mitchel Dehesa, que se subió al aula virtual?
- Tras leer el resumen elaborado por los IQ. Adela Castillejos y Mitchel Dehesa, se puede definir a la química como la ciencia encargada de estudiar a profundidad los procesos llevados a cabo (tomando en cuenta la energía involucrada) para la[pic 3]
obtención de sustancias a partir de otras.
3. Con base en lo visto en clase y en la información que hayas consultado en la bibliografía o en internet determina a qué concepto se refiere cada uno de los siguientes enunciados.
Materia, sustancia, mezcla, elemento, compuesto, ley y teoría.
Forma de materia que tiene composición definida y propiedades distintivas. | Sustancia |
Sustancia que no se puede separar en otras más sencillas por medios químicos. | Elementos |
Enunciado conciso de una relación entre fenómenos que es siempre la misma bajo las mismas condiciones. | ley |
Todo lo que ocupa un espacio y tiene masa. | Materia | ||
Sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones fijas. | Compuestos | ||
Principio que explica un conjunto de hechos. | Teoría | ||
Combinación de 2 o más sustancias en las que conservan sus propiedades. | Mezcla |
4. ¿Cuál es la diferencia entre una propiedad física y una química?
- Las propiedades químicas tienen cambios en la composición de la sustancia mientras que las propiedades físicas mantienen la composición habitual.
5. De los siguientes modelos, indica cuál(es) representa(n) un átomo, una molécula, un elemento y un compuesto.
i) Átomo[pic 4][pic 5]
ii) Compuesto iii) Molécula
iv) Compuesto v) Compuesto vi) Elemento
6. ¿Cuál de las siguientes es una aleación?
a) Una mezcla homogénea de dos elementos metálicos diferentes b) Un elemento metálico
c) Cobre sólido en cobre fundido
d) El recubrimiento metálico de una defensa metálica
7. ¿Qué es materia y qué es un material?
- Materia.- La materia, formada por átomos, es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
- Material.- Los materiales son todas aquellas sustancias o mezclas de sustancias que forman los objetos y los seres.
8. En clase realizamos un experimento que podemos represenar con la siguiente ecuación química incompleta y no balanceada:
a) Completa y balancea la ecuación química.[pic 6]
b) ¿Es una reacción endotérmica o exotérmica? ¿Por qué?
Es una reacción exotérmica porque libera calor.
c) ¿Cómo identificamos al gas que se libera en la reacción química?
Sabemos que es porque cuando un ácido reacciona con un metal, uno de los productos será gas hidrógeno. Un método para identificarlo es poner el mechero en la boca del tubo de ensayo en el que sucede la reacción para observar que se produce una pequeña explosión.[pic 7]
9. Identifica cada una de las representaciones gráficas con los siguientes incisos: a) un elemento gaseoso; b) un compuesto gaseoso; c) mezcla gaseosa homogénea; d) una
disolución líquida; e) un sólido y f) un líquido puro.
i) a) un elemento gaseoso ii) e) un sólido[pic 8][pic 9]
iii) f) ) un líquido puro
iv) c) mezcla gaseosa homogénea v) b) un compuesto gaseoso
vi) d) una disolución líquida
10. Se destila un líquido transparente A quedando un residuo de color blanco B. El residuo se puede descomponer electrolíticamente en un gas C y un sólido de aspecto metálico, el gas C no se puede descomponer por métodos químicos. De estos datos puedes deducir que A, B y C son:
a) mezcla heterogénea, compuesto y elemento
b) mezcla homogénea, mezcla homogénea y compuesto c) mezcla homogénea, compuesto y elemento
d) compuesto, compuesto y elemento
11. Clasifica los siguientes incisos dependiendo de su naturaleza.
Elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea.
a) Concreto Mezcla Homogénea
b) Aire Mezcla Homogénea
c) Refresco Mezcla homogénea
d) NaCl Compuesto
e) He Elemento
f) Agua de Mar Mezcla Homogénea
g) Malteada Mezcla Homogénea
12. En el laboratorio de Química General I de la Facultad de Química se ha colocado un cubo de hielo en un vaso de precipitados sobre una parrilla de calentamiento a 80 °C.
Responde las siguientes preguntas.
a) ¿En cuáles estados de la materia se encuentra el hielo, antes y después del calentamiento a 80°C?
En estado líquido. Entre los 0 °C y los 100 °C, el estado del agua es líquido.
b) ¿Qué sucederá si se aumenta la temperatura a 110°C?
El agua se convierte en estado gaseoso.
c) ¿Cuál es el punto de ebullición y fusión del agua a 1 atm de presión?
El punto de ebullición es 100 °C y de fusión es 0 °C.
13. Indica si los siguientes procesos son cambios físicos o químicos
a. Descomposición de la mantequilla. b. Hidratación de una sal anhidra.
c. Calentamiento del agua al bañarse.
d. Cocción de un huevo.
e. Engrapado de una hoja de papel.
f. Quitar una mancha con un líquido orgánico. g. Bronceado de la piel.
FÍSICO QUÍMICO
Hidratación de una sal anhidra
Calentamiento del agua al bañarse.
...