Anticonveptivos Hormonales
Enviado por andresxf95 • 3 de Junio de 2013 • 1.124 Palabras (5 Páginas) • 275 Visitas
Anticonceptivos Hormonales:
- Consiste en la retroalimentación entre Hipófisis y Ovarios.
- Provoca que la Hipófisis frene producción de Gonadotrofinas lo cual hace que la mujer no sea fértil durante el tiempo en que consume los anticonceptivos.
- Uso Femenino.
- Parches: (Transdermico), medicamentos se absorben a través de la piel
- parte adhesiva contiene principios activos que se liberan en forma continua a través de la sangre
- Libera dosis de hormonas atreves de la piel durante 7 días.
- Renovar luego de 3 semanas de uso.
- Se coloca en brazos, abdomen, espalda y glúteos, NUNCA sobre los senos.
- VENTAJAS: 99,4% efectivo, no provoca diarrea o vómitos, discreto.
- DESVENTAJAS: Poco frecuente, irritación en la piel, una vuelta al ciclo menstrual retrasada.
- Anillo Vaginal: Aro o anillo plástico de 5 cm, colocado en la vagina.
- Libera hormonas femeninas idénticas a la píldora anticonceptiva en dosis bajas y son absorbidas por la mucosa vaginal.
- Impiden ovulación.
- VENTAJAS: 99.7% efectivo, se cambia 1 vez al mes, utilizar durante el sexo, disminuye cáncer de útero, antibióticos no afectan su funcionamiento.
- DESVENTAJAS: Colocación incomoda, notarse en el sexo, producir infecciones o irritación vaginal.
- Píldoras: Uso oral.
- FUNCION: alterar ciclo menstrual para impedir la ovulación y embarazo no deseado.
- Ingerir una píldora al día en el mismo horario durante 3 semanas y descansar 1 semana.
- VENTAJAS: Fácil uso, eficaz 99,9%, reduce dolor menstrual, no hay infecciones y a cualquier edad.
- DESVENTAJAS: Sensibilidad anormal en senos, aumento de peso, vómitos y nauseas, si no se sigue el uso rutinario de la píldora no se cumple su función.
- Nort Plant: Implante subcutáneo.
- Consta de 2 pequeñas barras de silicona que contienen 75 mg de Levonorgestrel.
- Liberan Levonorgestrel lentamente y duración efectivo de 5 años.
- Usado por mujeres que amamantan, pero no antes de 6 semanas después del parto.
- VENTAJAS: 99% efectivo durante 5 años, rápida vuelta a la fertilidad.
- DESVENTAJAS: Escasos casos provocan sangra miento genital, aumento de peso, retención de líquidos, dependencia medica y alto costo inicial.
Métodos Anticonceptivos Naturales:
- Temperatura Basal: Identificar periodo fértil en base a la elevación de la temperatura corporal basal luego de ovular.
- Tomar registro de temperatura bucal, vaginal o rectal, todos los días en el mismo sitio.
- Al detectarse una alza de 0,2 a 0,5 °C esperar 3 días para poder tener sexo en días seguros.
- Coito Interrumpido: Retirar el pene justo antes de la eyaculación y efectuar esta fuera de la vagina.
- Hombre debe predecir que está a punto de eyacular y retirar el pene antes de tener contacto con la vagina donde haya mucosidad cervical debido a que sirve de transporte para el semen.
- Método de Billings: Técnica basada en el análisis de la mucosidad cervical durante el ciclo menstrual.
- Según cualidades, textura y viscosidad se determina los periodos de fertilidad e infertilidad de la mujer.
- A mayor elasticidad, más aproximado a los días de ovulación.
- Método de Ritmo o Calendario: Utiliza ciclo menstrual para predecir días de mayor fertilidad.
- Llevar previo seguimiento del ciclo durante pocos meses antes de determinar patrón de ovulación.
- En general día de ovulación es el día 15 o 16, pero el espermatozoide puede vivir un par de días en el tracto femenino.
- Recomendable ABSTINENCIA por alrededor de 6, 7 hasta 8 días.
- Abstinencia: No considerado como un método, se basa en no tener sexo. Medio más efectivo para no contraer ETS ni margen de error.
Recomendable complementar con anticonceptivo de barrera, elevara él % de efectividad y prevenir ETS.
Anticonceptivo de Barrera:
...