Aportaderos A La Biologia
Enviado por Ukague • 16 de Febrero de 2014 • 866 Palabras (4 Páginas) • 161 Visitas
Galeno
Descubrió las diferencias estructurales entre venas y arterias.
Describió las válvulas del corazón.
Describió diversas enfermedades infecciosas (como la peste de los años 165-170) y su propagación.
Aristoteles
-Aristóteles es ampliamente reconocido como el padre fundador de la lógica.
-Los silogismos
-Aristóteles enunció y defendió el famoso principio de no contradicción
Roberto Hooke
Hooke formuló algunos de los aspectos más importantes de la ley de la gravitación pero no llegó a desarrollarlos matemáticamente, y comentó esta teoría en uno de los múltiples escritos que dirigió a Isaac Newton. Cuando Newton publicó su Principia Mathematica (1687), incluyendo una prueba de la gravitación, no realizó ninguna referencia a Hooke. También mantuvo una durísima polémica que duraría decenios referida a la teoría de la luz, la cual Hooke afirmaba haber descrito en su Micrographia. La famosa frase de Newton "si he llegado a ver más lejos, fue encaramándome a hombros de gigantes", apareció en la correspondencia personal entre los dos científicos en 1676, y era una referencia sarcástica a la baja estatura de Hooke.
Leevwenhoeck
En 1668 confirmó y desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi, demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana. En 1674 realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos. Más tarde observó en el agua de un estanque, el agua de lluvia y la saliva humana, lo que él llamaría animáculos, conocidos en la actualidad como protozoos. Son también las primeras descripciones de bacterias (observó el sarro de sus propios dientes) y de espermatozoides humanos (1679).
Linne
mediados del siglo XVIII, el botánico sueco Carlos Linneo proporciona un gran aporte a la biología, como es la "Nomenclatura Universal", la cual permitió nombrar y clasificar a las plantas y animales, actualmente conocida como Taxonomía.
Pasteur
Pasteur empleó calor para eliminar los contaminantes, pues se conocía que el calor destruye con efectividad los organismos vivos, eliminar todas las bacterias o microorganismos de un objeto es un proceso que ahora denominamos ESTERILIZACIÓN.
Mendel
Sus aportes fueron en el campo de la Genética.
Fué el primero en realizar experimentos con guisantes para demostrar tres leyes de la herencia, la primera: Ley de la Uniformidad, si se cruzan dos razas puras para carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí, pues se manifiestan la dominancia frente a lo recesivo de los caracteres.
Darwin
demostró que las especies evolucionan a ritmos diferentes y que las variaciones de las mismas se deben a la adaptabilidad al medio, pero que también las especies siempre buscan las mejores condiciones para desarrollarse, hizo una sistemática
...