Aprender a calibrar un termistor y saber usarlo como instrumento de trabajo para medir temperaturas en situaciones que lo requieran
Enviado por juan josé montoya • 5 de Febrero de 2018 • Informe • 7.371 Palabras (30 Páginas) • 192 Visitas
INFORME #1
Termistor
Integrantes:
Juan José Montoya
Brandon Chisco
Paula Andrea Montoya
Santiago Montaña
Asignatura:
Física del electromagnetismo (laboratorio)
Docente:
Cecilio Cabrera Silveira
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
30 de enero de 2018
Introducción
Es una práctica en la cual se hizo uso de una fuente de calor para calentar el agua a una temperatura menor a la de la ebullición de esta y con la ayuda de un termistor, un voltímetro y un multímetro se midió la resistencia y la temperatura para saber la dependencia absoluta de un termistor de NTC
Objetivo
· General: determinar β
· Aprender a calibrar un termistor y saber usarlo como instrumento de trabajo para medir temperaturas en situaciones que lo requieran
Materiales
· Un termistor
· Una termocupla con mili voltímetro
· Un multímetro
· Un recipiente con agua
· Una fuente de calor
· Un par de guantes
Marco Teórico
Termistor son resistores térmicamente sensibles, existen dos tipos de termistores según la variación de la resistencia/coeficiente de temperatura, pueden ser negativos (NTC) o positivos (PTC)
Termistores NTC son semiconductores dependientes de la temperatura. Operan en un rango de -200º C a + 1000° C. Un termistor NTC debe elegirse cuando es necesario un cambio continuo de la resistencia en una amplia gama de temperaturas. Ofrecen estabilidad mecánica, térmica y eléctrica, junto con un alto grado de sensibilidad.
Un termistor PTC es un resistor que depende de la temperatura, deben elegirse cuando se requiere un cambio drástico en la resistencia a una temperatura específica o nivel de corriente. Los termistores PTC pueden operar en los siguientes modos:
Sensores de temperatura, en temperaturas que oscilan entre 60° C a 180° C, por ejemplo, para protección de los bobinados de motores eléctricos y transformadores.
Fusible de estado sólido de protección contra el exceso de corriente, que van desde mA a varios A (25° C ambiente) a niveles de tensión continua superior a 600V, por ejemplo, fuentes de alimentación para una amplia gama de equipos eléctricos.
Temperatura(c) | Resistencia (ohmsΩ) | promedio | |||
Sección 1 | Sección 2 | Sección 3 | Sección 4 | (ohmsΩ) | |
21 | # | 13,1 | # | # | 13,1 |
22 | # | 13,2 | 12,4 | 12,3 | 12,6 |
23 | # | 13,1 | 12,4 | 12,2 | 12,5 |
24 | # | 12,7 | 12,3 | 12,1 | 12,3 |
25 | 12,5 | 12,6 | 12,1 | 11,9 | 12,2 |
26 | 12,3 | 11,8 | 12,0 | 11,3 | 11,8 |
27 | 12,1 | 11,4 | 11,8 | 10,8 | 11,1 |
28 | 11,7 | 11,0 | 11,3 | 10,6 | 11,1 |
29 | 11,1 | 10,7 | 11,1 | 10,3 | 10,8 |
30 | 10,9 | 10,3 | 10,8 | 10,1 | 10,5 |
31 | 10,6 | 9,8 | 10,6 | 9,6 | 10,1 |
32 | 10,3 | 9,5 | 10,3 | 9,4 | 9,8 |
33 | 10,7 | 9,3 | 10,1 | 9 | 9,7 |
34 | 9,8 | 8,7 | 9,6 | 8,7 | 9,2 |
35 | 9,5 | 8,4 | 9,3 | 8,4 | 8,9 |
36 | 9,3 | 8,2 | 9,0 | 8,2 | 8,6 |
37 | 8,8 | 8,1 | 8,6 | 7,9 | 8,3 |
38 | 8,6 | 7,9 | 8,5 | 7,7 | 8,1 |
39 | 8,2 | 7,7 | 8,2 | 7,3 | 7,8 |
40 | 8,1 | 7,4 | 8,0 | 7 | 7,6 |
41 | 7,8 | 7,1 | 7,6 | 6,8 | 7,3 |
42 | 7,6 | 7,0 | 7,5 | 6,6 | 7,1 |
43 | 7,3 | 6,9 | 7,3 | 6,4 | 6,9 |
44 | 7,2 | 6,5 | 6,9 | 6,2 | 6,7 |
45 | 6,9 | 6,3 | 6,7 | 6 | 6,4 |
46 | 6,8 | 6 | 6,4 | 5,9 | 6,2 |
47 | 6,7 | 5,9 | 6,3 | 5,6 | 6,1 |
48 | 6,5 | 5,6 | 6,1 | 5,3 | 5,8 |
49 | 6,2 | 5,3 | 5,9 | 5,2 | 5,6 |
50 | 6,1 | 5,2 | 5,8 | 5,1 | 5,5 |
51 | 6,1 | 5,0 | 5,6 | 5,0 | 5,4 |
52 | 5,9 | 4,9 | 5,5 | 4,9 | 5,3 |
53 | 5,6 | 4,7 | 5,3 | 4,8 | 5,1 |
54 | 5,3 | 4,6 | 5,2 | 4,7 | 4,9 |
55 | 5,5 | 4,5 | 5,1 | 4,5 | 4,9 |
56 | 5,3 | 4,3 | 4,9 | 4,4 | 4,7 |
57 | 5,2 | 4,2 | 4,8 | 4,2 | 4,6 |
58 | 5 | 4,0 | 4,7 | 4,3 | 4,5 |
59 | 4,9 | 4,0 | 4,5 | 4,1 | 4,3 |
60 | 4,8 | 3,8 | 4,4 | 3,9 | 4,2 |
...