Aprendizaje Por Competencias
Enviado por virix86 • 9 de Enero de 2014 • 1.263 Palabras (6 Páginas) • 269 Visitas
En la actualidad el mundo se mueve en un ambiente de grandes desequilibrios y
oportunidades; por lo tanto en este contexto, nos enfrentamos a un nuevo reto educativo
el de formar personas competentes, los cuales se desenvuelvan en los diferentes
escenarios y al mismo tiempo se logre sociedades equilibradas. Al hablar de formar
personas competentes significa saber hacer las cosas y saber actuar con los demás,
comprendiendo lo que se hace y asumiendo de manera responsable las consecuencias
de las actuaciones. En estos términos, el gran propósito del proceso educativo se puede
concretar en el aprendizaje y desarrollo de competencias.
La educación por competencias es un enfoque que se ha venido trabajando en los últimos
años del siglo XXI con la finalidad de responder a las necesidades de la sociedad
moderna, los profesores en su ejercicio y formación, juegan un papel muy importante en
el desarrollo de las competencias para lograr los nuevos retos educativos.
Por lo tanto las escuelas del siglo XXI demandan docentes competentes capaces de
diseñar situaciones de aprendizaje acordes a las necesidades de los educandos de los
nuevos tiempos, debe asegurarse de vincular lo metodológico con el programa, el diseño
didáctico y la evaluación.
Diseñar situaciones de aprendizaje es una labor que implica por parte del docente tener
un amplio dominio de aspectos como:
•Las competencias de la vida o genéricas, que van mas allá del aquí y el ahora,
estas van dirigidas a la formación del ser humano integral
•Los rasgos del perfil de egreso que se definen en el plan de estudios de cada nivel
o modalidad educativa
•Las competencias que debe desarrollar en cada asignatura o campo formativo
•Formas de evaluación ya sea cualitativa o cuantitativa
•Las características y el entorno del educando a quien va dirigida la situación de
aprendizaje para tomar en cuenta sus intereses, su grado de desarrollo físico e
intelectual.
•Distinguir la tipología de los contenidos conceptuales, procedimentales,
actitudinales, con el fin de abordarlos de manera metodológica adecuada para
cada caso
•Posee nociones básicas de diseño curricular para que hagan una vinculación entre
las asignaturas de un mismo grado o de manera vertical con otros grados
•Dominar el sustento teórico del plan y programa de estudio vigente con el fin de
poder tener planes de acción de acuerdo al enfoque pedagógico que se propone
•Conocer ampliamente los contenidos de aprendizaje y su relación que tienen, para
diseñar situaciones de aprendizaje acordes a los contenidos de aprendizaje
•Dominar la transversalidad curricular para insertarlos en la metodología más
acorde en el diseño de la situación de aprendizaje.
Antes de entrar en materia sobre el diseño de situaciones de aprendizaje por competencia, es pertinente mencionar su definición y las competencias básicas que debe tomar en cuenta el docente para su práctica:
Competencia es definida como el saber hacer y saber actuar entendiendo lo que se hace, comprendiendo cómo se actúa, asumiendo de manera responsable las implicaciones y consecuencias de las acciones realizadas y transformando los contextos a favor del bienestar humano .
Hemos considerado las competencias como el saber hacer las cosas y el saber actuar con las personas, en consecuencia, se han denominado competencias básicas a aquellos patrones de comportamiento que los seres humanos necesitamos para poder sobrevivir y actuar con éxito en los escenarios de la vida, por lo tanto se requiere una formación integral, la cual se logra afectando de manera positiva las siguientes dimensiones consideradas en el desarrollo del ser humano:
Con la reforma integral de la educación básica la secretaria de educación pública da a conocer a las educadoras el nuevo programa de estudio 2011, en donde se pretende la articulación de la educación básica la cual se centra en los procesos de aprendizaje de los alumnos y alumnas, al atender sus necesidades especificas para mejorar las competencias que permitan su desarrollo personal; por lo tanto en la actualidad en la términos de la educación son frecuentes referencias tales como: educación basada en competencias, nuevas competencias
...