Arañas venenosas
Allen KunTarea9 de Febrero de 2017
299 Palabras (2 Páginas)108 Visitas
Arañas venenosas
Errante brasileña
Toxina/veneno: Tx2 péptido-6 y PhTx3
Peligrosidad: Alta
Distribución y hábitat: Sudamérica, habita zonas tropicales de América Central y del Sur. En areas pobladas busca sitios oscuros para ocultarse durante el día, pueden encontrarse dentro de casas, ropa, coches, zapatos o cajas.
Familia: Ctenidae
Telaraña: Tela de embudo
Otros efectos: Provoca dolorosas erecciones de hasta 4 horas
Sicarius
Toxina/veneno: Esfingomielina-D
Peligrosidad: Alta
Distribución y hábitat: Territorios desérticos y arenosos tanto de África como de Sudamérica,
Familia: Sicariidae
Telaraña: Espiral
Otros efectos: Efecto hemolítico/necrotoxico, provocando fugas en los vasos sanguíneos, el adelgazamiento de la sangre
y la destrucción de los tejidos.
Atrax robustus
Toxina/veneno: atracotoxinas (ACTX)
Peligrosidad: Alta
Distribución y hábitat: costa este de Australia en suelo húmedo debajo de casas, de grietas en rocas de jardines y en estiércol vegetal
Genero/familia: Hexathelidae
Telaraña: Tela de embudo
Otros efectos: Envenenamiento sistémico
Viuda negra
Toxina/veneno: Neuro-tóxico
Peligrosidad: Alta
Distribución y hábitat: Regiones cálidas de los Estados Unidos, Canadá y México.
Genero/familia: Theridiidae
Telaraña: Enredada, y en forma de embudo
Otros efectos: Paraliza el sistema nervioso central y produce dolores musculares intensos. Uno de los efectos colaterales del veneno es la producción de prolongadas erecciones en los pacientes varones.
Tarántula azul
Toxina/veneno: Hm1a
Peligrosidad: Media
Distribución y hábitat: Sureste de Asia, que habita en selvas tropicales de Tailandia, Camboya, Laos y Birmania.
Genero/familia: Dipluridae
Telaraña: Baja en el suelo y en embudo
Otros efectos Aceleración cardíaca, hinchazón en la zona mordida, constantes mareos, dolores de cabeza y calambres en distintas partes del cuerpo.
Violinista
Toxina/veneno: proteolítica y necrótica (disuelve los tejidos causando muerte celular)
Peligrosidad: Media en adultos alta en niños
Distribución y hábitat: América del Sur. Es común en Chile y se distribuye también en Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, y el sur y este de Brasil.
...