Areas Pretegidas De Mexico
laurahinojos21 de Mayo de 2014
570 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
ÁREAS PROTEGIDAS DE MÉXICO
Sistema Arrecifal
En México el número de corales formadores de arrecifes es de aproximadamente 60 especies, entre el 8 y 10 % de todas las especies conocidas en el mundo.
Los arrecifes ayudan a darle vida a una gran cantidad de especies de esponjas, moluscos, crustáceos y una gran cantidad de peces de diferentes formas y tamaños.
Las algas son uno de los grupos más importantes en los arrecifes por las funciones que realizan como alimento y producción de oxígeno.
También los arrecifes ayudan a que no se acerquen las tormentas, huracanes a las costas de nuestro país, o que hagan el menor daño posible a las áreas cercanas.
En estos ecosistemas es muy importante los rayos del sol, ya que son necesarios para que la vida se de y continúe ahí.
También de los arrecifes se sacan muchas medicinas que nos ayudan a curarnos o estar sanos.
La Sierra Madre
Aquí se conservan muchas especies de animales, en la sierra de Chiapas, la Reserva del Triunfo, requiere de humedad, ya que de ahí alimenta el 40% del agua que consumimos en todo el país.
También tienen el ave más hermosa llamada, el Quetzal, que para los mayas era sagrada.
En Michoacán, tiene su reserva donde cada año llega la Mariposa Monarca.
Tiene grandes valles y volcanes.
En Coahuila existe la más grande reserva de osos negros.
Desiertos
El vizcaíno esta en Baja California, tiene el berrendo como animal habitante, ellos sobreviven ahí ya que no requieren demasiada agua para sobrevivir, hace tiempo estuvo a punto de extinguirse pero eso se logró evitar gracias a las reservas y hoy en día hay aproximadamente 500.
Cuatro Ciénegas, es un oasis que existe en medio de los desiertos de Coahuila, ahí también existen muchas especies de animales acuáticos, como los peces.
El pinacate se encuentra en Sonora, tiene una gran variedad de plantas y animales.
Humedales
Tienen más de 14,000 km de costa. Aquí se alimentan las especies de peces de la gran variedad de plantas y raíces.
En Rio Lagartos, tiene una extraordinaria área de flamingos.
La encrucijada, tiene una abundante variedad de animales que se alimentan de plantas y d miles de organismos que habitan estos humedales.
Aquí viven 7 especies de tortugas acuáticas y 5 especies de tortugas marinas.
Los humedales también protegen de huracanes y tormentas las costas.
Las Islas
Las Islas del Golfo de California, consideradas ¨el acuario del mundo¨ por Jacques-Yves Cousteau.
Es un mar de gigantes, ya que los animales más grandes de los mares los encuentras aquí tal es como en el Mar de Cortes, que es considerado el santuario de la ballena azul.
Más de la mitad del pescado que se consume en el país, es sacado de aquí.
También en estos mares se congrega el tiburón martillo.
Es uno de los seis mares más abundantes
Montañas
Sus bosques mantienen una gran variedad de animales.
Izta-popo, tiene grandes volcanes tales como Popocatepetl e Iztaccihuatl.
También se caracteriza por tener abundante agua dulce que abastece a mucha gente.
Pico de Orizaba, está a 5,210mts de altura sobre el nivel del mar, es la más alta de México.
Cumbres de Monterrey, tiene muchas especies de aves.
San Pedro del Martir, ahí vive el condor.
En el Triunfo, viven muchas especies como el cocono.
Selvas
Selvas, calakmun, monte azul, el lugar donde vive la guacamaya
...