Aromaticos
Enviado por mauri_murialdo • 11 de Octubre de 2012 • 670 Palabras (3 Páginas) • 336 Visitas
11/10/12 Complejo Aromaticos
1/3
Complejo Aromaticos
COMPLEJO AROMATICOS
En el complejo aromáticos se produce fundamentalmente Benceno, Tolueno y xileno (BTX)
mediante un proceso de transformación química de hidrocarburos en presencia de
hidrógeno, denominado "Reforming ".
El proceso toma lugar a alta temperatura 450º a 530 °C a presiones entre 3.5 a 40 atm
dependiendo de la tecnología. El componente clave de este proceso es un catalizador
compuesto principalmente de un soporte de alumina recubierta con platino. Nuestro proceso
se conoce como Magnaforming de tecnología Arco-Engelhard.
La materia prima que usa el complejo Aromáticos de Petroquímica La Plata es nafta virgen
provista por las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo de Mendoza ambas de Repsol YPF.
De estas naftas se utiliza una fracción intermedia denominada Corte Corazón, el cual se
obtiene por fraccionamiento en dos columnas de destilación. A esta sección se la denomina
pre-fraccionamiento.
11/10/12 Complejo Aromaticos
gustato.com/petroleo/aromatico.html 2/3
El corte corazón posteriormente es purificado de contaminantes en otro proceso posterior:
HDS donde se eliminan fundamentalmente los compuestos de azufre y nitrógeno por ser
ellos venenos del catalizador de platino.
Luego entramos en una serie de 4 reactores rellenos con el catalizador de platino (proceso
Magnaforming), donde las reacciones de reformado toman lugar.
Las reacciones básicamente conducen a la producción de BTX. Los compuestos más
refractarios (parafinas livianas) permanecen sin reaccionar y son aprovechadas
parcialmente para la producción de solventes. El resto se vende para la producción de
olefinas a unidades de steam cracking por ser su composición muy apropiada para este
ultimo proceso.
Es muy difícil de separar al BTX de las parafinas por simple destilación ya que los puntos de
ebullición de los diferente compuestos se cruzan.
Para obviar este inconveniente primero se separan las parafinas y nafténicos sin reaccionar
de los aromáticos por extracción con solvente. En nuestro caso se utiliza un proceso basado
en el solvente Sulfolane cuya afinidad por los hidrocarburos aromáticos es muy superior a la
que tiene por las parafinas, por lo tanto de este proceso se obtienen dos corrientes:
De extracto conteniendo el BTX
De refinado conteniendo las parafinas
El solvente se recupera por fraccionamiento y vuelve al sistema.
Una vez separadas las parafinas de los aromáticos, se utiliza la destilación para separar los
aromáticos entre sí, aprovechando la gran diferencia de puntos de ebullición que existe
entre ellos.
Los
...