Artrosis. Esta enfermedad afecta principalmente rodilla, cadera, manos y columna vertebral
Enviado por carlahorber • 14 de Abril de 2017 • Trabajo • 611 Palabras (3 Páginas) • 114 Visitas
Página 1 de 3
Artrosis
Definición
- Enfermedad articular degenerativa progresiva que se caracteriza por la pérdida de cartílago articular (cumple la función como amortiguador y permite la movilidad de nuestras articulaciones sin dolor y evitando la fricción entre huesos). Con esta enfermedad la capa superior del cartílago se desgasta y se rompe por lo que los huesos que antes estaban cubiertos por este cartílago comienzan a rozarse, la fricción de estos causa daño, inflamación, dolor y pérdida del movimiento de la articulación.
Esta enfermedad afecta principalmente rodilla, cadera, manos y columna vertebral
Signos y Síntomas:
- Dolor persistente en la articulación que se mantiene en el tiempo y durante la actividad (síntoma)
- Perdida de movilidad: es la rigidez que el paciente siente en las articulaciones al despertarse (normalmente es menor a 30 minutos), o tras haber estado sentado durante un largo periodo de tiempo, y que provoca que nos cueste más mover la articulación afectada. (síntoma)
- Inflamación en la articulación afectada. (signo)
- Crujidos: Cuando estas articulaciones están dañadas, es posible que el paciente tenga una sensación de roce, o incluso un crujido doloroso cuando realiza movimientos. (signo)
- Deformidad ósea (signo)
Diagnostico
- Se realiza atendiendo la historia clínica (anamnesis) y la exploración física de las articulaciones. Se evalúa el rango de movimiento, el dolor, la estabilidad de los ligamentos, la inflamación y puntos de presión dolorosos. Cuando el paciente sufre esta enfermedad en las rodillas y cadera es posible observar estos signos cuando camina
Las radiografías nos ayudan a saber si el paciente padece de artrosis, las alteraciones que se puede observar son las siguientes.
- Estrechamiento del espacio articular
- Esclerosis subcondral (incremento de la masa y la densidad ósea en una fina capa de hueso debajo del cartilago, endurecimiento del hueso)
- Formación de osteofitos , crecimiento excesivo del tejido óseo, protuberancias redondas de hueso extra que crecen alrededor y dentro de las articulaciones
Tratamiento:
El primer paso para el tratamiento de la artrosis incluye un asesoramiento sobre los siguientes puntos:
- Evolución natural sobre la enfermedad
- Posturas diarias
- Esfuerzo físico
- Sobrepeso
En el tratamiento farmacológico los medicamentos se usan para aliviar el dolor y la inflamación de la artrosis, existen diferentes grupos para el tratamiento de esta patología
...
Disponible sólo en Clubensayos.com