Asdsg
Enviado por Antonio Blanco • 13 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 393 Palabras (2 Páginas) • 138 Visitas
Página 1 de 2
Geografía
Geografía proviene de del latín geographĭa, que a su vez deriva de un término griego compuesto. La geografía es una ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. Se encarga de estudiar la relación hombre-tierra y a la ves los fenómenos geográficos de la superficie de la tierra.
Campo de estudio de la geografía
El campo de estudio de la geografía se divide en dos:
- Fenómenos naturales: se refiere a los cambios en la naturaleza que no han sido provocadas por el hombre. Comúnmente nosotros pensamos que un fenómeno natural es un desastre natural, pero no; hasta la formación de una gota de lluvia es un fenómeno natural.
- Fenómenos sociales: los fenómenos sociales estudian los comportamientos de una sociedad que influyen a otros o a otra sociedad. Por ejemplo las guerras, huelgas, religión y hasta el amor.
Interdisciplinaridad
- Geografía y ecología: Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos.
- Geografía y economía: La economía depende de la geografía, porque de ella se extraen los recursos necesarios para levantarla y sostenerla. Existe esta relación porque así se estudia e intenta explicar la distribución geográfica de los factores productivos o como esta afecta a la economía.
- Geografía y biología: Estudian sistemas territoriales, ya sean éstos espacios naturales, sistemas naturales, regiones naturales o sociales, regiones humanas o espacios sociales. Partidarios de la tradición espacial estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales.
Principios metodológicos de la geografía
- Relación: busca la relación entre los fenómenos y los hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en lugar determinado y los fenómenos similares que suceden en otros sitos de la Tierra
- Causalidad: Investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado o proceso geográfico.
- Extensión: Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, y estudia la transformación que sufren estos
- Localización y distribución: Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Por ejemplo los mapas.
- Evolución: Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.
- Generalidad: Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com