Atomosy Moleculas
Enviado por karenstefaniia • 4 de Marzo de 2015 • 1.013 Palabras (5 Páginas) • 178 Visitas
Propiedades:
- Intensivas: aquellas que NO dependen de la masa (ejemplo: T°, densidad, Punto de ebullición)
- Extensivas: aquellas que dependen de la masa (ejemplo: volumen, peso)
Sistemas materiales: se clasifican según sus propiedades intensivas.
- Homogéneos: aquel que tiene las mismas propiedades intensivas en todos los puntos. Estos sistemas están compuestos por una sola FASE
- Heterogéneos: aquel que tiene diferentes propiedades intensivas en dos o mas puntos. Estos sistemas están compuestos por mas de una FASE.
Fases: son las que, dentro de un sistema heterogéneo, tienen las distintas porpiedades intensivas.
Sustancias: son los componentes de las fases.
- Simples: compuestas por moléculas formadas por un solo tipo de átomos (ejemplo: O2 y H2).
- Complejas: compuestas por moléculas formadas por mas de un tipo de átomos (ej: CO2, H2O, CaCO4).
Estados de la materia:
- Sólido: No tiene movimiento, pero sí volumen propio y forma propia.
-Líquido: Tiene movimiento vibracional, tambíen tiene volumen propio, pero NO forma propia.
-Gaseoso: Tiene movimiento libre, NO tiene volumen propio, NO tiene forma propia.
Cambios de estado:
NO confundir Vaporización con EVAPORIZACION (esto último es cuando las moléculas a temperatura ambiente se desprenden de un líquido y pasan al estado sólido, y viceversa).
Átomos: Unidad mínima de la matería, los átomos están compuestos por particulas subatómicas.
Dentro de las particulas subatómicas tenemos:
- Neutrones (n°): partícula subatómica sin carga neta, posee masa y forma parte del núcleo junto con los protones.
- Protones (p+): partícula subatómica con carga neta positiva (+), tambíen posee masa forma parte del núcleo junto con los neutrones. La masa de un protón es muy similar a la de un neutrón.
- Electrónes (e-): partícula subatómica con carga neta negativa (-), posee masa pero se la considera despreciable. NO forma parte del núcleo, sino que se encuentran dispuestos en ORBITALES atómicos, en los alrededores del núcleo.
Orbitales atómicos: son aquellas zonas donde es mas probable encontrar al electrón.
Número Atómico (Z): es la cantidad de protones que posee un átomo, y determina la identidad del mismo (ej: un átomo con 6p+ es el carbono, un átomo con 8p+ es el oxígeno, etc).
Masa Atómica (A): es la suma de los protones y los neutrones que posee un átomo, y determina de una forma apróximada la masa total de un átomo (recordemos que la masa de un electrón se considera despreciable).
Un átomo puede posee carga neta igual a cero (neutro), carga neta positiva (Catión) o carga neta negativa (anión). La carga neta de un átomo va a depender del número de electrones que este posea. Un átomo neutro que gana un electrón poseerá una carga negativa de (-1), si gana dos electrones poseerá una carga de (-2), así sucesivamente. En cambio si en lugar de ganar, pierde electrónes la carga neta será positiva porque el número de protones (+) en el núcleo no se modifica. Según el número de electrones que pierda la carga neta positiva será (+1), (+2), etc.
...