ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atractivos turísticos en general


Enviado por   •  4 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 3

Atractivos turísticos en general

• Teatro “José Peón Contreras” (Mérida )

• Parque del Centenario (Mérida)

• Grutas de Balankanché

• Museo Regional de Antropología e Historia (Mérida )

• Progreso

• Embarcadero de la ría de Celestún (Celestún

• Reserva ecológica Fauna Regional del Mayab (Cholul

Atractivos naturales

Cenotes

Grutas: las más famosas son Balankanché, San Ignacio, Calcehtok, Tzabná y Loltún.

Reservas Ecológicas

Celestún

ATRACTIVOS DE RECREACION

 parque de san cristobal (merida)

 parque de la colonia aleman (merida)

 parque zoológico el centenario (merida)

 turibus paseo por la ciudad de mérida

 sotuta de peon

Gastronomía y bebidas típicas

La cocina yucateca es el delicios resultado de un mestizaje culinario que combina influencia europea y criolla.Entre los platillos típicos estan:

• Panuchos

• Papadzules

• Pavo en Relleno Negro

• Queso Relleno.

• Poc-Chuc:Rebanadas

• Cochinita Pibil

• Pollo Pibil:Pollo cortado en piezas adobado

• Sopa de Lima

• Pollo en Escabeche.

Bebidas

• Sa: atole.

• Ak sa: atole nuevo.

• Cikil sa: atole con pepita.

• Tan chucuá: atole con chocolate.

• Keyem: pozole.

• Chokó sakam: bebida hecha con masa de maíz hervida.

• Balché: bebida espirituosa que se hace con la corteza de un árbol que se llama así.

Festividades religiosas

SEMANA SANTA:

Durante el período de la Semana Mayor o Santa, como se le denomina, algunos visitantes aprovechan ir de paseo a la playa, el campo y otros concurren a Templos e Iglesias para el recogimiento religioso.

Los recintos de este tipo lucen pletóricos por la gran afluencia de fieles, sobre todo el Jueves y Viernes Sando y en algunos sitios de Mérida y del interior del Estado (Acanceh, Baca y otros de gran fervor) se realiza el rito de la Crucifixión y el Santo Entierro.

Artesanías

o cerámica artesanal: cerámica doméstica o decorativa, cerámica ritual o con fines religiosos y juguetes: molcajetes, comales, ollas, vasijas, platos, cántaros, jarras y otros que se utilizan en la elaboración de hilos y telas, o las flautas o silbatos que semejan animales, huesos o carrizos huecos, con boquillas sobrepuestas.

o Otros tipos de artesanías son los vestidos de las yucatecas, que son llamadas huipiles, los cuales son realizados con bordados de colores en forma de flores, con técnicas como son el hilo contado, también elaboran hamacas multicolores, con hilos de seda o de cáñamo.

o la talabartería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com